Categorías: NacionalesValledupar

Suspende a 13 centros de enseñanza automovilística por certificar a los alumnos que no asisten a los cursos; uno en Valledupar

Hay varios sujetos que intervienen en la instrucción y certificación de las personas que aspiran obtener una licencia de conducción, incluyendo a los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), que tienen como actividad permanente la instrucción de personas que aspiren a obtener el certificado de capacitación en conducción o de instructores en conducción.

Con información remitida desde la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), así como por parte de los operadores del SICOV, se encontró que se estarían usando impresiones dactilares de personas, plasmadas en parafina, para registrar la asistencia de los alumnos, y además casos de presunta suplantación la identidad de instructores que no estarían dictando las clases respectivas.

Así, la Superintendencia de Transporte encontró méritos para imponer, como medida preventiva, la suspensión inmediata y por un término de 6 meses a 13 CEAs por presuntamente no asegurar que el proceso de formación y certificación de los alumnos se cumpla de acuerdo con las normas, lo que genera riesgos a los usuarios y a la comunidad.

En Valledupar se suspendió al Centro de Enseñanza Automovilística Mixta de Choferes y CIA Ltda.

Para el Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, “todos los organismos de apoyo al tránsito deben entender que si la Policía o la Superintendencia, o alguna otra autoridad descubre este tipo de maniobras fraudulentas, se les aplicarán severas consecuencias, incluyendo no sólo sanciones administrativas, sino también penales”.

La Superintendencia de Transporte impuso la medida de suspensión preventiva de la habilitación de los CEA por un término de seis (6) meses, o hasta que se acredite que se corrigieron las actividades que motivaron su imposición.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

17 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace