Categorías: Regionales

Suscritos acuerdos para concretar operación del acueducto de Camarones, en La Guajira

En el marco de la estrategia de control fiscal participativo “Compromiso Colombia”, impulsada por Contraloría General de la República, la Gobernación de La Guajira y la Alcaldía de Riohacha llegaron a unos acuerdos que permitirán poner en operación el próximo año el acueducto de corregimiento de Camarones, el cual hoy no presta servicio a esta comunidad.

En visita que realizó el Contralor Felipe Córdoba el pasado 19 de noviembre, los habitantes de Camarones le manifestaron su afugias frente a la imposibilidad de tener agua potable en este corregimiento, que hace parte del municipio de Riohacha.

“Y hoy se han logrado varios acuerdos para sacar esta obra adelante”, manifestó el Contralor Delegado para el Sector de Vivienda y Saneamiento Básico, Javier Reyes.

Fue así como se fijó un cronograma concreto para reactivar el acueducto, que incluye las siguientes acciones:

*Entre hoy y el 31 de diciembre, la Alcaldía de Riohacha y la Gobernación de La Guajira se comprometen a aumentar en un 20 por ciento el suministro de agua con carros cisterna.

*Entre el 11 y el 28 de diciembre, se va a terminar toda la parte técnica, donde se va a poder determinar la potabilidad del agua que se encuentra en el pozo de camarones.

*Adicionalmente, la Alcaldía y la Gobernación llegaron al siguiente acuerdo: se habilitará la línea antigua del acueducto de Riohacha, para surtir de agua cruda a la planta de tratamiento.

Lo más importante es que desde el 1º de marzo en adelante, hasta el segundo semestre de 2021, inicia la ejecución de estas obras.

Se beneficiarán así unas 8 mil personas en el corregimiento de Camarones y unas 2.500 del corregimiento de Matitas.

El Contralor Delegado para el Sector de Vivienda y Saneamiento Básico hizo estos anuncios, acompañado del Secretario de Obras del Distrito de Riohacha, Keider Agustín Freyle, y el Secretario de Obras Públicas del Departamento de La Guajira, Aldo Annicchiarico.

También estuvo presente, y firmó esta acta de compromiso con los representantes de la Gobernación y la Alcaldía, la Administradora Temporal de Competencias en el Sector Agua Potable, Aura Ospino Rico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturado un hombre señalado de intento de abuso contra menor en Valledupar

Mediante la oportuna denuncia de la comunidad y a la rápida reacción de las unidades…

6 horas hace

Alerta por comercialización ilegal de condones falsificados

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en atención a lo denunciado…

6 horas hace

Capturado en Valledupar hombre requerido por la justicia en Medellín por tráfico de estupefacientes

En el marco de los constantes operativos de control y solicitud de antecedentes que realiza…

6 horas hace

Adultos mayores fueron evacuados de Centro de Vida por ataque de abejas africanizadas

Este lunes 20 de se registró una emergencia en el Centro de Vida del barrio…

6 horas hace

Mancuso y otros 13 ‘exparas’ se reunirán presencialmente en Valledupar por mesa de paz con Petro

Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…

15 horas hace

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

16 horas hace