Foto-referencia
La Superintendencia del Subsidio Familiar anunció la modificación del proceso de visitas de inspección y vigilancia a las Cajas de Compensación Familiar, con el propósito de optimizar un mejor manejo de los recursos y operación de los servicios del sistema del subsidio familiar.
Actualmente, cerca de 10 millones de personas reciben servicios de las Cajas de Compensación; de ellas, más de 5 millones acceden a la cuota monetaria y a otros beneficios esenciales. Con una gestión más eficiente de los recursos, el sistema podría ampliar el alcance en la calidad de los servicios.
La modificación a la Resolución 115 de 2024 busca que los procesos internos de las cajas mejoren y que esto se vea reflejado en una prestación de servicios de mayor calidad. Esto se logrará a través de un trabajo conjunto entre la Superintendencia y las Cajas de Compensación, con procedimientos más ágiles, reactivos y eficaces.
Además, esto permitirá mejorar la capacidad de acción de las cajas de compensación frente a las observaciones de la superintendencia y generar soluciones inmediatas frente a riesgos o necesidades.
“Con esta actualización del modelo de visitas, la Superintendencia busca fortalecer la prevención, mejorar la reacción del sistema ante alertas tempranas y garantizar que las Cajas de Compensación continúen prestando servicios con oportunidad, transparencia y eficiencia”, aseguró Sandra Viviana Cadena Martínez, Superintendente del Subsidio Familiar.
Para los trabajadores y sus familias afiliadas a las Cajas de Compensación, estos cambios no representan modificaciones en sus derechos ni en los beneficios que reciben. Por el contrario, buscan mejorar la calidad, continuidad y transparencia de los servicios, garantizando que los recursos del subsidio familiar se administren de manera eficiente y que las cajas respondan con mayor rapidez ante eventuales fallas o necesidades.
Hace unos días me siento un poco más triste y mi estrés va en aumento.…
En desarrollo de las labores de registro y control efectuadas en el tramo vial Valledupar…
El Gobierno nacional, reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria de la niñez y adolescencia…
La Policía Metropolitana de Valledupar realizó un amplio despliegue operativo en diferentes sectores de Valledupar,…
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, lideró el acto público de reconocimiento…
En Uribia, La Guajira, capital indígena de Colombia, el ministro de Educación, Daniel Rojas, celebró…