Foto-referencia
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) sancionó con una multa por $ 9.000 millones a la empresa de transmisión Transelca, por incumplir las características de calidad en el transporte de energía eléctrica y por fallas que ocasionaron la interrupción del servicio en cinco departamentos de la región Caribe, el 24 de junio de 2020.
Sobre esta sanción, el superintendente delegado para Energía y Gas de la Superservicios, Diego Ossa Urrea, indicó: “La empresa de transmisión de energía eléctrica Transelca fue responsable del apagón que se registró en 132 municipios de los departamentos de Bolívar, La Guajira, Cesar, Magdalena y Atlántico, durante aproximadamente siete horas. Esta desconexión afectó al 19% de los usuarios del país, y excedió en más de ocho veces los tiempos previstos en la regulación para resolver fallas como esta presentada el 24 de junio de 2020 en la subestación Sabanalarga, ubicada en el Atlántico. Adicionalmente, la empresa no gestionó diligentemente algunos riesgos operativos, afectando la continuidad, confiabilidad y seguridad del servicio de transmisión de energía eléctrica a esa zona de la región Caribe”.
De igual manera, según el análisis realizado por la Superintendencia Delegada para Energía y Gas Combustible de la Superservicios, se encontró que, durante el periodo comprendido entre enero de 2015 y junio de 2020, Transelca tuvo activos que en 428 oportunidades excedieron las máximas horas anuales de indisponibilidad ajustada previstas en la regulación. Asimismo, entre mayo de 2019 y junio de 2020, Transelca presentó un total de 219 eventos en los cuales tuvo activos indisponibles que dejaron no operativos otros activos. Estas conductas se presentaron de manera continuada durante los periodos mencionados y dieron lugar al incumplimiento de las características de calidad del servicio en el Sistema de Transmisión Nacional (STN).
La sanción fue impuesta a Transelca mediante la Resolución SSPD No. 20222400360335 del 22 de abril de 2022. En el marco del debido proceso, la empresa se encuentra en término para presentar el recurso de reposición que la ley permite.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…