Categorías: Nacionales

Superservicios requirió explicaciones a cinco generadoras de energía por incrementos en los precios de energía en bolsa

La Superservicios evaluará si las empresas generadoras cumplen lo establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) en materia de generación, comercialización y reglas de comportamiento de los agentes del sector de energía en el país.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) requirió explicaciones a las empresas generadoras Isagen, Enel, EPM, Celsia y Chivor por los recientes incrementos en el valor del kilovatio ofertado en la bolsa del mercado mayorista de energía en el país.

De acuerdo con el seguimiento realizado por la Unidad de Monitoreo de Mercados de Energía y Gas de la Superservicios, entre septiembre y octubre hubo un incremento en el precio del kilovatio hora, que alcanzó un valor de hasta 486 COP el 19 de octubre, frente a los 221 COP que ofertaban algunas empresas el 22 de septiembre. Esto, pese al alto nivel de los embalses utilizados para la generación hidroeléctrica.

Sobre este requerimiento, el superintendente delegado para Energía y Gas Combustible, Orlando Velandia Sepúlveda, manifestó: “Los aumentos observados en el precio de energía durante las últimas semanas preocupan a la Superservicios, ya que las condiciones hidrológicas del país están por encima de los aportes medios históricos y los niveles de los embalses superan el 83 % del recurso hídrico, situación que favorece la producción de las hidroeléctricas. Por esta razón hemos pedido explicaciones a estos cinco generadores sobre las razones para el alza en el precio en bolsa del kilovatio de energía ofertado al mercado mayorista.”

Con la respuesta que remitan los generadores, la superintendencia evaluará si se cumple con lo establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas Combustible (Creg) en materia de generación y comercialización de energía eléctrica en el sistema interconectado nacional; así como de las reglas generales de comportamiento por parte de los agentes del sector. En caso de identificar presuntos incumplimientos, la entidad iniciará las acciones de control que correspondan.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace