Categorías: Valledupar

Superservicios presentará este viernes el diagnóstico sobre Emdupar y su futuro

El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, presidirá la socialización del diagnóstico sobre el estado de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar. Igualmente, se presentarán las líneas de acción para la recuperación de la empresa, con el firme propósito de salvar la entidad, patrimonio público de los valduparenses.

El encuentro se realizará este viernes 23 de junio en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Comfacesar, a partir de las ocho de la mañana. La superintendencia convoca a este encuentro de interés público a las autoridades, concejales, diputados, congresistas, líderes y lideresas sociales, ediles, miembros de juntas administradoras locales, dirigentes gremiales, organismos de control y ciudadanía en general.

Desde la toma de posesión de Emdupar, el equipo de asesores del superintendente y de la Dirección de Entidades Intervenidas de la Superservicios; así como el agente especial, Pablo Jaramillo Reyes, han identificado los problemas de la empresa y definido acciones para minimizar los riesgos en su funcionamiento. Las deudas previas a la intervención se encuentran congeladas. La actual administración efectuó el pago de la nómina pendiente de los empleados y realiza control de gastos.

Además, se ha puesto en conocimiento de los organismos de control los hallazgos sobre presuntas irregularidades en el manejo de la empresa antes de su intervención.

Emdupar fue intervenida por la superintendencia en marzo de 2023 al no contar con liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones. En ese momento, su cartera superaba los 80 mil millones de pesos y tenía deudas cercanas a los 30 mil millones de pesos. Igualmente, la empresa registraba deficiencias en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado causadas por el rezago de las inversiones, además de no tener la capacidad financiera para cumplir sus compromisos laborales, jurídicos y administrativos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace