Categorías: Valledupar

Superservicios presentará este viernes el diagnóstico sobre Emdupar y su futuro

El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, presidirá la socialización del diagnóstico sobre el estado de la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar. Igualmente, se presentarán las líneas de acción para la recuperación de la empresa, con el firme propósito de salvar la entidad, patrimonio público de los valduparenses.

El encuentro se realizará este viernes 23 de junio en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Comfacesar, a partir de las ocho de la mañana. La superintendencia convoca a este encuentro de interés público a las autoridades, concejales, diputados, congresistas, líderes y lideresas sociales, ediles, miembros de juntas administradoras locales, dirigentes gremiales, organismos de control y ciudadanía en general.

Desde la toma de posesión de Emdupar, el equipo de asesores del superintendente y de la Dirección de Entidades Intervenidas de la Superservicios; así como el agente especial, Pablo Jaramillo Reyes, han identificado los problemas de la empresa y definido acciones para minimizar los riesgos en su funcionamiento. Las deudas previas a la intervención se encuentran congeladas. La actual administración efectuó el pago de la nómina pendiente de los empleados y realiza control de gastos.

Además, se ha puesto en conocimiento de los organismos de control los hallazgos sobre presuntas irregularidades en el manejo de la empresa antes de su intervención.

Emdupar fue intervenida por la superintendencia en marzo de 2023 al no contar con liquidez suficiente para cumplir con sus obligaciones. En ese momento, su cartera superaba los 80 mil millones de pesos y tenía deudas cercanas a los 30 mil millones de pesos. Igualmente, la empresa registraba deficiencias en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado causadas por el rezago de las inversiones, además de no tener la capacidad financiera para cumplir sus compromisos laborales, jurídicos y administrativos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace