Categorías: Nacionales

Superservicios presenta resultados del Plan Choque Colombia sobre percepción de servicios públicos en 2020

Al hacer un balance de los resultados del Plan Choque Colombia 2020, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios encontró una percepción general favorable de los usuarios frente a la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas en 674 municipios y distritos del país, incluido Bogotá. También se identificaron necesidades de mejora en la prestación y desconocimiento de los usuarios sobre la aplicación de los subsidios del Gobierno Nacional durante la pandemia.

El Plan Choque Colombia se realizó entre agosto y noviembre de 2020. Durante 77 días, gestores de la Superservicios consultaron la percepción de 20.597 usuarios residenciales y comerciales frente a la calidad, cobertura, continuidad, facturación y subsidios de los servicios públicos domiciliarios.

Del total de encuestados, el 95 % contaba con los servicios públicos domiciliarios. Los principales resultados señalan que los usuarios perciben y califican como buena y muy buena la calidad en la prestación de los servicios públicos de gas combustible (88 %), aseo (78 %), alcantarillado (75 %) y acueducto (70 %). El servicio de energía recibió la menor percepción de satisfacción, con un 60 % de calificación buena y muy buena.

La superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, informó que “La consulta a la ciudadanía mediante encuestas telefónicas realizadas por gestores de la entidad cumplió con el objetivo de recolectar información y tener un panorama ampliado sobre la percepción de los usuarios en relación con la prestación de los servicios públicos bajo nuestra supervisión. Este ejercicio complementa nuestras funciones de inspección y vigilancia en el país y nos da insumos para promover acciones de mejora en temas de calidad, cobertura y continuidad de estos servicios, en conjunto con prestadores, gobernantes y otras autoridades del sector de las regiones en donde identificamos falencias u oportunidades de fortalecimiento. Haremos especial énfasis en el servicio de energía en el que identificamos oportunidades de mejora frente a la satisfacción del usuario”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace