Categorías: Nacionales

Superservicios inicia el Plan Choque Colombia 2021 para escuchar a más de 13 mil usuarios

Como una estrategia para conocer la percepción de 13.800 usuarios de los servicios públicos en el país, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios inició este lunes el Plan Choque Colombia 2021, con el que se busca recopilar información sobre las condiciones en que los ciudadanos reciben los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas.

“Esta estrategia está a cargo de la nueva Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario y la Gestión en Territorio (antes Dirección General Territorial), tiene como fin conocer la percepción de los usuarios en temas como la calidad de los servicios públicos recibidos, aplicación de medidas del Gobierno Nacional frente a la emergencia sanitaria por covid-19, funcionamiento del servicio al cliente de las empresas prestadoras, conocimiento sobre deberes y derechos de los usuarios y del debido proceso de peticiones, entre otros”, afirmó la delegada, Bibiana Guerrero Peñarette.

El Plan Choque Colombia 2021 tiene como objetivo fortalecer la estrategia de participación ciudadana y el uso de los canales de atención de la Superservicios. Además, permitirá caracterizar a nuestros usuarios; y realizar labores de inspección, vigilancia y control con la información reportada que será analizada por las tres superintendencias delegadas de la entidad: Acueducto, Alcantarillado y Aseo; Energía y Gas; y Protección al Usuario.

El Plan Choque Colombia 2021 inició el pasado 5 de abril y se extenderá hasta el 4 de junio en el territorio nacional. Las llamadas se realizarán de lunes a viernes entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde, y los sábados de ocho de la mañana a doce del mediodía. La Superservicios invita a los colombianos que sean contactados telefónicamente a participar y responder con tranquilidad y veracidad las preguntas de los agentes autorizados por la entidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace