Foto-referencia
Con la nueva Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario y la Gestión en Territorio, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios fortalece su esquema de supervisión técnica; y de atención y servicio al ciudadano en el territorio nacional.
Esta superintendencia delegada asumió las funciones de inspección, vigilancia y control señaladas en el Decreto 1369 de 2020, mediante el cual se reestructuró la entidad. Quedó a cargo de la defensa de los derechos de los usuarios, y de apoyar la gestión de la Superservicios para que las empresas de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas presten adecuadamente estos servicios.
La superintendente, Natasha Avendaño García, explicó que: “La Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario y la Gestión en Territorio fue creada en 2020 como resultado de un proceso de fortalecimiento institucional y de modernización de nuestro modelo de operación que nos hace más eficientes. Dará apoyo directo en las regiones a nuestras otras dos superintendencias delegadas para Acueducto, Alcantarillado y Aseo; y para Energía y Gas; y con ello podremos reducir los tiempos de respuesta a la ciudadanía ante fallas en los servicios públicos o actuaciones irregulares de las empresas bajo nuestra vigilancia”.
Igualmente, la nueva superintendencia delegada, a cargo de la abogada Bibiana Guerrero Peñarette, cuenta con más herramientas para imponer sanciones a las empresas que no respondan en forma oportuna y adecuada las quejas de los usuarios de los servicios públicos domiciliarios.
Las dos nuevas direcciones territoriales serán: Nororiente con sede en Montería y cobertura en Córdoba, Bolívar, Sucre y Cesar. Y Suroriente, en Neiva, para Huila, Meta, Tolima, Casanare, Caquetá, Putumayo Vichada, Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.
Las cinco territoriales existentes se reorganizaron así: Noroccidente, en Barranquilla, atenderá los departamentos de Atlántico, Magdalena, La Guajira y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Centro, en Bogotá, conformada por el distrito capital y Cundinamarca. Oriente, en Bucaramanga, con acción en Santander, Boyacá, Norte de Santander y Arauca. Occidente, en Medellín, con cubrimiento en Antioquia, Chocó, Risaralda, Caldas y Quindío. Y Suroccidente, en Cali, para Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…