Categorías: Salud

Supersalud y Supersolidaria se unen para investigar el destino de $ 434.000 millones por parte de la EPS Coosalud

El superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, y la superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro Muñoz, dieron a conocer este jueves nuevos hallazgos relacionados con recursos de la salud de la EPS Coosalud y anunciaron una alianza estratégica con los organismos de control para investigar el destino y los movimientos contables por 434.000 millones de pesos.

En lo que denominó el segundo capítulo en el caso Coosalud, el superintendente Rubiano dijo que los contadores de la EPS intervenida evidenciaron nuevas deudas por 229.750 millones de pesos entre Coosalud Inversa y la EPS, y que comprometerían recursos de la salud.

Esta cifra se suma a la ya revelada hace 15 días por el propio superintendente Rubiano, por 206.000 millones, con lo cual el monto de cuentas por investigar en este caso asciende a 434.000 millones de pesos.

En rueda de prensa, Rubiano dijo que este monto de recursos hubiera alcanzado para pagar la diálisis o terapia de reemplazo renal a 30.000 personas; las cirugías de mediana complejidad a 60.000 personas; los tratamientos de quimioterapia para 50.000 niños y adultos; la atención anual de 5.000 pacientes con VIH; y, 500.000 consultas por especialistas. “Todo esto hace la diferencia entre la vida y la muerte», aseguró el Superintendente de Salud.

En ese sentido, reiteró que el agente interventor de la EPS Coosalud para buscar la recuperación de recursos que deberían ser para el beneficio de los afiliados, así como compulsar copias de los hallazgos a los órganos de control que tienen que ver con la ruta de estos recursos y “cerrar esa llave para evitar que sigan saliendo».

Uno de los casos más indignantes tiene que ver con un préstamo hecho este año por la EPS a Coosalud Inversa para la compra de una casa por 10.000 millones de pesos, con el fin de usarla en un proyecto coworking. El hallazgo documentado es que este inmueble se terminó arrendando a la misma EPS por un canon mensual de 1.000 millones de pesos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace