Foto: Supersalud
La Superintendencia Nacional de Salud firmó un memorando de entendimiento con la Pontificia Universidad Javeriana, con el objetivo de fortalecer los procesos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
El acuerdo busca establecer una alianza estratégica que permita desarrollar acciones en conjunto para fortalecer la IVC en el sector salud, además del intercambio de conocimientos de innovación desde la academia.
“Hoy celebro grandemente este acercamiento, porque es importantísimo que las instituciones que tienen una alta calificación académica y un gran compromiso social con el país junto con el Gobierno Nacional, generemos una transformación al interior del sistema de salud a favor de las poblaciones de nuestro país, consolidando así una estrategia de crecimiento”, manifestó el Supersalud, Luis Carlos Leal Angarita durante el evento.
Es así como la Pontificia Universidad Javeriana se convierte en un importante aliado académico de alto reconocimiento y experiencia de la Superintendencia Nacional de Salud, permitiendo así establecer bases sólidas de cooperación.
Finalmente, el memorando de entendimiento busca establecer la colaboración reciproca e identificar compromisos comunes en el marco de las funciones y competencias entre las entidades para el fortalecimiento del SGSSS.
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…
Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…
La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…
Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…
Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…
A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…