Categorías: Salud

Supersalud urge transparencia a liquidadores de EPS e interventores de hospitales

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, pidió transparencia en sus acciones a quienes están encargados de la liquidación de las EPS que han salido del sistema, a los interventores de los hospitales intervenidos y a los contralores designados por este ente de control.

Durante una reunión especial, les dijo que la Superintendencia quiere en esas responsabilidades, personas que sepan lo que tienen que hacer, y que algunos de los agentes que ha tenido la entidad “han encontrado la comodidad en el desempeño y se quieren perpetuar en su actual desempeño, como liquidadores, interventores y contralores. Eso no lo vamos a permitir. Porque no llegaron para eso. Dentro de las asignaciones no está perpetuarse en el cargo, sino cumplir las funciones propias para las que fueron designados”.

Beltrán López insistió en que lo primero que se debe tener en cuenta es la protección del derecho a la salud de los usuarios y enfatizó que estos son los verdaderos dueños del sistema.

“Los recursos del sistema son públicos, aunque sean operados por actores privados. Y si son públicos, son de todos. No de algunos de los administradores. Cuando estamos protegiendo la salud de los afiliados del sistema estamos protegiendo a los dueños del sistema”, aseveró. El Superintendente hizo estos planteamientos durante un encuentro de interventores, contralores y liquidadores designados por la Supersalud para dar pautas a seguir y explicarles las últimas normas que los cobijan.

En el caso de las liquidaciones de EPS, dijo que lo malo no es decretarlas sino el sistema que conduce a que eso ocurra, y reconoció que el liquidador es la última esperanza de aquellos que esperan recuperar los dineros que creían perdidos.

Para la Superintendencia es muy importante la claridad informativa frente a quienes tienen las expectativas de que les paguen y, entre mejor y más rápido se actúe será mejor para todos.

En septiembre, la Supersalud les recordó a todos los agentes especiales que deben publicar sus declaraciones de bienes y rentas, el registro de conflictos de interés y la declaración del impuesto de renta y complementarios, con base en la Ley 2013 de 2019.

A través de una circular, también les reiteró que deben considerar como gastos administrativos de funcionamiento los créditos originados en servicios de salud prestados entre el inicio de la liquidación de una EPS y el traslado efectivo de los afiliados a las EPS receptoras.

Igualmente, las indemnizaciones por terminación de contrato de trabajo sin justa causa a quienes el liquidador decida que no necesita en el proceso liquidatorio.

Lo anterior busca proteger los derechos a la salud de los afiliados, la continuidad de los servicios y la protección de los trabajadores que puedan quedar cesantes.

En el evento también intervinieron el jefe de la oficina de Liquidaciones, José Manuel Suárez; la delegada para prestadores de servicios de salud, Beatriz Gómez Consuegra y la Delegada para entidades de aseguramiento en salud, María Isabel Ángel.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace