Categorías: NacionalesSalud

Supersalud urge más capacitación de jueces en sistema de salud

El Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, hizo un llamado a la rama judicial para que sus agentes no emitan sentencias y fallos que pongan en riesgo la sostenibilidad del sistema de salud.

En ese sentido, consideró que hay una necesidad imperiosa de capacitar a los jueces y magistrados en lo que es el Sistema General de Seguridad Social en Salud, a fin de que no se sigan presentando fallos de tutela que resultan desproporcionados.

Dijo que se han visto tutelas que exigen y otorgan una marca de tenis específica, un vestido de baño de marca, unas gafas exclusivas y hasta tratamientos que no son terapias, “pero que son ordenados por unos pocos jueces que están poniendo en peligro la sostenibilidad del sistema”.

Hay unas decisiones que son vergonzosas. Un juez no le puede entregar a un ciudadano 80 pañales diarios”, agregó.

En su opinión, es importante que los jueces de tutela tomen como referencia las sentencias que emite la Superintendencia Nacional de Salud, y que se caracterizan por garantizar el derecho fundamental de la salud y a la vez proteger el sistema.

Aristizábal Ángel lamentó que se esté dando un mal uso de la tutela, cuando, por ejemplo, se buscan frenar o revertir las decisiones de fondo que adopta la Supersalud.

“Hemos vivido un drama precisamente por proteger la vida y la salud de los colombianos. Eso desdibuja la finalidad última de la tutela. Y lo han logrado con muy pocos jueces del país, muy pocos magistrados. Pero ¿qué puede haber detrás de un magistrado que frena la protección de la vida de más de un millón de colombianos que están en una EPS, padeciendo la inclemencia de no tener red prestadora, de no tener servicios, de no pagarle oportunamente a los médicos”, se preguntó.

Llamó también la atención sobre el hecho de que EPS con un gran déficit patrimonial incrementan las tutelas y ayudan a congestionar la justicia, porque sus afiliados se ven obligados a recurrir a este mecanismo para obtener su derecho a la salud.

Auguró que las decisiones de liquidación sobre EPS que se han adoptado durante su gestión van a repercutir en una reducción de las tutelas por parte de los usuarios de la salud.

El Superintendente intervino este viernes durante el acto de conmemoración de los 30 años de la tutela en Colombia, organizado por la Defensoría del Pueblo, la Corte Constitucional y la Universidad Sergio Arboleda, entre otras.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace