Categorías: RegionalesSalud

Supersalud urge a entes territoriales pagar deudas a hospitales

La Superintendencia Nacional de Salud urgió a las secretarías de salud de Nariño, Amazonas, Magdalena y Santa Marta, así como a la Administración Temporal del Sector Salud en La Guajira, ponerse al día con el pago de las deudas que tienen con cinco hospitales regionales que se encuentran con medida de intervención administrativa.

La solicitud se hizo mediante oficios que la Supersalud dirigió a los jefes de las mencionados despachos, con copia a los respectivos gobernadores y a la alcaldía del Distrito de Santa Marta, explicando que los recursos adeudados son primordiales para afrontar, de forma efectiva, la crisis derivada por el Covid-19; por lo anterior, estas entidades como responsables del pago deben realizar un rápido saneamiento y la cancelación de las obligaciones.

La Supersalud identificó que, con corte a 31 de marzo de 2020, los organismos territoriales acumulaban deudas con los centros asistenciales intervenidos por 56.734 millones de pesos, por ejemplo, el Hospital San José de Maicao: el Administrador Temporal del Sector Salud en La Guajira debe obligaciones por 33.234 millones de pesos.

Así mismo, la Superintendencia pidió a las entidades mencionadas presentar los planes, estrategias y medidas para fortalecer la prevención y atención de la población, desde sus competencias.

Por último, el órgano de control fue enfático en anotar que, con base en sus funciones, viene realizando el seguimiento respectivo a las medidas adoptadas por las entidades territoriales para la atención de los usuarios, en medio de la pandemia; verifica el cumplimiento del adecuado flujo de recursos que garanticen la prestación de los servicios y, además, sancionará los incumplimientos a las normas establecidas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

33 min hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

50 min hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

56 min hace

Todas las estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos deben ser interoperables, propone MinMinas

El Ministerio de Minas y Energía socializó el proyecto de resolución que fija los lineamientos…

1 hora hace

Más de 850 niños y jóvenes fortalecieron su identidad cultural con apoyo de Comfacesar y el museo del acordeón

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), y la Fundación Museo del Acordeón “Casa…

1 hora hace

Desarticulada estructura criminal conocida como “Clan del Paso”

En una contundente operación coordinada por la Policía Nacional en el departamento del Cesar, fue…

1 hora hace