Foto: Supersalud
La Superintendencia Nacional de Salud desarrolló hoy una nueva jornada de socialización del plan de acción que se llevará a cabo para mitigar los eventuales impactos que pueda generar el proceso de traslado, a las EPS receptoras, de 1,5 millones de usuarios afiliados a la EPS Medimás, reubicación que se iniciará a partir de este jueves 17 de marzo.
Durante la mesa de trabajo llevada a cabo en la sede principal de la Supersalud en Bogotá, se evaluó la estrategia de contactabilidad puesta en marcha por las EPS receptoras para informar e identificar la población asignada y garantizar así la continuidad en los tratamientos y servicios de salud autorizados a los antiguos afiliados de Medimás.
“Este trabajo de la mano con los secretarios de Salud nos permite hacer una veeduría muy estricta que garantice una red óptima, con un desempeño satisfactorio para atender con oportunidad a los usuarios”, indicó el Superintendente nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel.
Durante las próximas semanas, la Supersalud propiciará 5 mesas de contratación regionales donde se evaluarán las condiciones pactadas en los acuerdos de voluntades y la formalización de contratos que contarán a su vez, con el acompañamiento de las autoridades locales.
Programará jornadas de atención al usuario para garantizar la normalización de los servicios de salud pendientes y que venían represados de Medimás.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…