Categorías: Sin categoría

Supersalud mantendrá un año más vigilancia especial a Comfaguajira

La Superintendencia Nacional de Salud extendió hasta el 4 de septiembre de 2022 la medida de vigilancia especial que rige sobre el programa de salud de la Caja de Compensación Familiar de La Guajira, Comfaguajira, para que garantice la atención, los servicios y los tratamientos a sus 256.887 afiliados.

De acuerdo con una reciente evaluación realizada por la Supersalud a los componentes administrativo, financiero, jurídico y técnico-científico, esta EPS aún incumple algunos indicadores y no ha logrado superar los hallazgos que dieron origen a la medida de vigilancia tomada en marzo de 2020.

La Superintendencia encontró que el programa de salud de Comfaguajira no garantiza a sus usuarios el acceso a los servicios y tecnologías en salud, no cumple con los indicadores financieros y de permanencia, y, además, presenta dificultades relacionadas con la operatividad y disponibilidad de la red de prestación de servicios.

En este sentido, los principales motivos de reclamaciones de sus afiliados se relacionan con la falta de oportunidad para el acceso a servicios de medicina especializada, las demoras en entrega de medicamentos y barreras a exámenes de diagnóstico y de laboratorio.

La Supersalud evidenció las dificultades de los usuarios para tener acceso a servicios de alto costo como quimioterapias, radioterapias, hemodiálisis y en el manejo de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos y trasplante renal.

En los primeros seis meses del presente año se notificaron en contra de la EPS un total de 33 acciones de tutela, lo que significa un aumento de 7 acciones de tutela respecto del mismo periodo de 2020.

El Superintendente Delegado para las Medidas Especiales, Germán Augusto Guerrero, dijo que durante la extensión de la medida es necesario que la EPS identifique los mecanismos y estrategias efectivas que le permitan abordar la totalidad de las líneas de acción, con el fin de garantizar la prestación del servicio de salud de los afiliados y logre operar en condiciones óptimas dentro del sistema de salud.

La Supersalud designó a Bernardo Ocampo Martínez como nuevo contralor para el seguimiento de la medida preventiva.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace