Categorías: Regionales

Supersalud intervino Hospital de Nazareth en La Guajira

La Superintendencia Nacional de Salud adelantó la intervención forzosa administrativa para administrar de la Empresa Social del Estado Hospital de Nazareth, ubicado en La Guajira, y ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios por el término de un (1) año a partir del 15 de enero de 2025 hasta el 15 de enero de 2026, esto, al evidenciar una crítica situación de índole administrativo, financiero, asistencial y jurídico, afectando la estabilidad de la entidad y poniendo en riesgo la adecuada y oportuna prestación del servicio de salud y atención a los usuarios del área de influencia.

La Superintendencia adelantó auditorías en los periodos comprendidos del 19 al 21 de noviembre de 2024 y del 9 al 11 de diciembre del 2024, con el fin de verificar el cumplimiento de los ejes financiero, administrativo, legal y de prestación de servicios de salud, evidenciando 28 hallazgos que se traducen en incumplimiento en la gestión de este hospital, el cual debía prestar entre otros, una adecuada atención en salud con enfoque diferencial.

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, indicó que, “esta medida que se está adelantando hoy frente al Hospital de Nazareth, es preventiva y busca fortalecer y proteger el derecho fundamental que tienen todos los ciudadanos en esta región del país y a quienes se les debe garantizar una atención prioritaria y más humana frente a cada una de sus necesidades”.

La Superintendencia Nacional de Salud designó a la señora Nelvis Yudian Guerra Vangrieken como Agente Especial Interventora de la ESE Hospital de Nazareth.

Con esta medida la Supersalud busca garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud en condiciones de calidad, oportunidad y seguridad, así como, la estructuración e implementación de soluciones que impacten positivamente, los componentes de carácter administrativo, financiero y asistencial que en su conjunto permitan superar las falencias identificadas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

5 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

5 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

5 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

10 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

10 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

10 horas hace