Foto: Twitter @TwitterSupersalud
El superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, instaló este viernes las mesas de flujo de recursos virtual en la que participaron las E.S.E de Las Guajira, junto con el gobernador, Nemesio Roys; el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez y congresistas.
«Necesitamos énfasis en La Guajira, por eso hoy iniciamos estas mesas de flujo de recursos virtual haciendo un llamado a las dos partes, tanto a las EPS como a las IPS para que haya buenos compromisos con la red pública y la red privada», dijo Superintendente Fabio Aristizábal.
En esta oportunidad se prioriza la red de mediana y alta complejidad por las condiciones que está viviendo el país y dos entes territoriales. Se citaron 14 E.S.E, además a Nueva EPS, Coomeva, Cajacopi, Sanitas, Comfaguajira, Anas Wayúu y dos secretarías de Salud.
Con esto, se buscan facilitar recursos económicos para fortalecer la red pública de la salud en La Guajira.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…