Categorías: Salud

Supersalud inicia detallado rastreo a la pandemia

La Superintendencia Nacional de Salud realiza un detallado seguimiento a las actividades que vienen desarrollando todos los actores de la salud que intervienen directamente en la atención y prevención de la pandemia, con el fin de tener una completa vigilancia y control sobre la información de los casos diagnosticados por Covid-19 en toda la población.

A través de la circular 010 del pasado 20 de mayo, la Supersalud instruyó a las EPS, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), las entidades adaptadas, los regímenes especiales y de excepción, así como a las entidades territoriales del nivel departamental y distrital, para que diligencien y alleguen toda la información relacionada con los casos de Covid-19 diagnosticados en laboratorios.

Los reportes buscan determinar la trazabilidad o seguimiento que las entidades mencionadas vienen haciendo de la detección de casos, de las pruebas diagnosticadas, de los laboratorios y en general de toda la información que permita ejercer la inspección, vigilancia y control a la atención integral de los afiliados al sistema de salud.

En la circular, la Supersalud les ordenó a las EPS, entidades adaptadas y regímenes especial y de excepción, garantizar que los laboratorios a cargo del procesamiento de las pruebas diagnósticas de Covid-19 de sus afiliados, se encuentren inscritos en la Red Nacional de Laboratorios (RELAB), y estén autorizados por el Instituto Nacional de Salud (INS) para tal fin.

Asimismo, deben asegurar las pruebas para el diagnóstico de Covid-19, así como el procesamiento y los correspondientes resultados, de acuerdo a lo establecido por la Resolución 521 de 2020 en población mayor de 70 años o más, que tengan condiciones crónicas de base o inmunosupresión por enfermedad o tratamiento y gestantes, con calidad y oportunidad.

Además, deben monitorear que en su red de prestadores de servicios de salud el personal a cargo de la toma de muestras para diagnóstico de Covid-19, cuente con la capacitación adecuada o experticia para este proceso.

Otras intsrucciones

La Supersalud también dio instrucciones a las Direcciones Departamentales y Distritales de Salud para monitorear el cumplimiento de las metas de pruebas diagnósticas de Covid-19, para la toma de muestras mínimas requeridas por las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios en sus regiones, según lo establecido por el INS; así como realizar la toma de muestras necesarias en la población no asegurada y en las comunidades de su competencia.

Los laboratorios de salud pública de las entidades territoriales departamentales y distritales deben realizar la verificación y control de la información aportada por los laboratorios que se encuentren autorizados por el INS, que ofrezcan la realización de pruebas diagnósticas.

A las ARL, la Superintendencia les ordenó garantizar la búsqueda activa de casos de COVID-19 y la realización de pruebas a los trabajadores de la salud, así como también, realizar la verificación que los prestadores de servicios de salud y las instituciones de protección social a su cargo, para que realicen la identificación, registro y reporte de casos de personal que presente exposición a un caso confirmado.

El máximo órgano de control de la salud estableció el diligenciamiento y envío de información quincenal de cuatro reportes específicos que los actores de la salud deben empezar a entregar a partir de este 31 de mayo, y a más tardar el primero de junio próximo, relacionada con la detección de casos de Covid-19.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace