Categorías: Regionales

Supersalud imparte órdenes de cumplimiento inmediato para garantizar vida de los niños en La Guajira

Un fuerte llamado de atención realizó el Superintendente Nacional de Salud, Ulahi Beltrán López, a la Gobernación de La Guajira y a los alcaldes y secretarios de Salud de los municipios de Maicao, Manaure, Uribia y Riohacha, por el evidente incumplimiento de las metas trazadas en salud pública que continúan dejando desprotegidos a los habitantes de estos territorios, en su mayoría pertenecientes a la comunidad wayuu.

Por ello, en el marco de un ejercicio de intervención desarrollado durante esta semana en este departamento, la Superintendencia estableció en el día de hoy una serie de medidas y ordenó estrictas instrucciones sobre los municipios y el departamento para garantizar los correctivos necesarios de manera inmediata conforme a los lineamientos de las sentencias de la Corte Constitucional.

Las medidas impartidas tienen como objetivo que los secretarios de Salud cumplan con sus responsabilidades, desplieguen las acciones necesarias y de manera permanente para la identificación de casos, atención integral y seguimiento, debido a que se evidenciaron fallas de fondo que hoy dejan en riesgo a la población, para que garantice así una respuesta integral a los riesgos de salud, financieros y operativos que hoy encienden las alarmas y deben ser prioridad para el departamento.

“Hoy es prioridad establecer una ruta de atención que garantice la gestión del riesgo, restableciendo el derecho a la salud de los usuarios y garantizando una atención oportuna, eficiente e integral a las comunidades”, indicó el Superintendente.

La Superintendencia viene desarrollando un estricto seguimiento al cumplimiento de las responsabilidades de cada uno de los actores de la salud en el territorio y luego de desarrollar acciones de inspección, se identificaron preocupantes fallas en la prestación de los servicios de salud, fundamentalmente frente a los indicadores de atención.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace