Foto-referencia
El Superintendente de Salud Fabio Aristizábal y la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy, vendrán el lunes a Valledupar atendiendo la invitación del Gobernador Luis Alberto Monsalvo y parlamentarios cesarenses para avanzar en la cruzada que busca superar la crisis del Hospital Rosario Pumarejo de López.
Este encuentro es producto de la reunión sostenida recientemente entre el Gobernador y representantes de los estamentos que conforman la junta directiva, el Colegio Médico y varios especialistas vinculados al hospital Regional, en la cual se pidió la intervención de la bancada parlamentaria para conseguir que el Gobierno Nacional apoye los pasos que hay que dar para que la entidad alcance su equilibrio financiero.
En esta mesa de trabajo se abordarán los principales factores que han afectado al centro asistencial, uno de los cuales es el hecho de que las EPS, pese a tener la obligación de contratar el 60 % de los servicios a sus pacientes con los hospitales públicos, contratan casi todo con las clínicas particulares y no son cumplidas ni oportunidades en los pagos, impidiendo que el hospital regional pueda contar con los recursos que necesita para su sostenimiento. Actualmente la deuda de las EPS con el Rosario Pumarejo está cerca de $ 56 mil millones que el Gobernador espera se puedan recuperar con intervención de la Supersalud.
Otro problema planteado en la reunión del 6 de julio, y que será abordado en la mesa de trabajo del lunes es que el Hospital ha cargado con la responsabilidad de atender la población extranjera que ha crecido en el Cesar, cuya cobertura es responsabilidad del gobierno nacional, con la desventaja de que solo se le reconoce pago por urgencias y no por los demás servicios que de allí se derivan. A la fecha, por servicios a la población migrante, la Nación adeuda $ 38 mil millones a esta institución.
Tanto el gobernador Monsalvo Gnecco como los senadores y representantes a la Cámara por el Cesar, esperan que la intervención del Superintendente Aristizábal y la Viceministra Godoy, sumada a la intención de la junta directiva, y los estamentos que integran el hospital, aceleren la solución a su problema.
Durante la reunión será planteada igualmente la situación del Instituto de Rehabilitación y Educación Especial Idreec, cuya crisis también tiene origen en la dificultad para la venta de servicios para su sostenimiento, pues de acuerdo con las normas legales de la salud en Colombia, este tipo de estamentos debe mantenerse de los servicios que presta y factura.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…