Categorías: Salud

Supersalud denuncia posibles actos de corrupción en cuatro EPS del país

En respuesta a una denuncia recibida el 22 de septiembre de 2024 sobre la posible injerencia de Mario Andrés Urán en la administración y manejo de los recursos de la salud en diferentes EPS, la Superintendencia Nacional de Salud a través de su delegada de Entidades de Aseguramiento en Salud y en ejercicio de sus competencias, tomó la decisión de adelantar acciones inmediatas.

Ante la gravedad de la información expuesta en la denuncia, la entidad expidió el día 24 de septiembre de 2024 cuatro (4) actos administrativos por medio de los cuales se ordenó la realización de auditorías específicas a Coosalud EPS S.A. y a tres EPS intervenidas: Servicio Occidental de Salud S.A. S.O.S., Asmet Salud EPS S.A.S., y Emssanar EPS S.A.S., diligencias que fueron llevadas a cabo el día 25 de septiembre en las sedes administrativas de estas EPS, localizadas en las ciudades de Cartagena, Cali, Popayán y Pasto, respectivamente, de forma simultánea y sin previo aviso.

De la información recopilada, y luego de un trabajo minucioso por parte de un equipo técnico conformado especialmente para hacer el análisis de la información, se encontraron posibles irregularidades en la gestión de los recursos de salud, como: presunta confabulación liderada por un particular, el señor Mario Andrés Urán, para la postulación y direccionamiento de contratos a las mismas IPS por parte de las 3 EPS intervenidas, a través de su cargo de asesor en la EPS Coosalud (no intervenida).

La concentración de pagos en ciertas IPS sin la debida justificación de estos y en detrimento del giro de recursos a otras entidades de salud. También, el pago a terceros para la ejecución de funciones propias de los agentes interventores generando sobrecostos en la intervención.

Asimismo, solicitud de autorización previa por parte de los interventores al señor Mario Andrés Urán para la postulación de los giros directos de los recursos. Igualmente, favorecimiento de unos laboratorios y marcas especificas a través de un plan de compra presuntamente direccionado por Mario Andrés Urán con Indira Ocando y Tony Negrette. También, solicitud de perfilamiento a funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud, atentando contra su seguridad, integridad física y mental, además de interferir en sus funciones dentro de la entidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace