Categorías: Salud

Supersalud deja en evidencia billonaria deuda de Cafesalud tras su liquidación

Luego de la entrega del informe final por parte de la firma ATEB Soluciones Empresariales S.A.S., entidad mandataria encargada de finiquitar el proceso de liquidación de Cafesalud EPS, el superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, manifestó su preocupación por la enorme pérdida financiera para el sector tras un proceso cargado de irregularidades.

“De este proceso podemos decir de todo, menos que fue exitoso. Las IPS y los hospitales reclamaban una deuda por encima de los 8.8 billones de pesos, pero el liquidador reconoció tan solo 1.3 billones. Finalmente, terminaron pagándoles a los prestadores solamente 66 mil millones de pesos”, denunció Leal Angarita.

El Superintendente también se refirió al elevado gasto del proceso de liquidación de Cafesalud, el cual alcanzó los 77.846 millones, mucho más de lo que se terminó reconociendo como deuda a IPS públicas, privadas y mixtas del país. Y es que, luego del proceso de liquidación, se conoció que la extinta EPS no respondió ni siquiera por el 5 % de su deuda, acrecentando con ello la enorme crisis del sistema de salud.

Luis Carlos Leal dejó en evidencia también varias irregularidades durante este proceso de liquidación que no se habían denunciado, como las prórrogas del proceso de mandato adoptadas sin un fundamento normativo claro, así como el no haber terminado la existencia legal de la entidad a pesar de haber declarado un desequilibrio financiero previo, lo que permitió un mayor gasto administrativo y de gestión.

De acuerdo con el análisis efectuado por la Oficina de Liquidaciones de la Supersalud, los honorarios del liquidador, que eran inicialmente por 144 millones terminaron convertidos en 391.924.432; y sobre el mandato, su valor se incrementó en más del doble, costando finalmente 1.215 millones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Más de 90 grupos significativos de ciudadanos postularon candidaturas para las presidenciales 2026

Un total de 91 comités de Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) registraron candidaturas para las…

3 horas hace

Contraloría advierte riesgos fiscales por no pago del reajuste a la bonificación de los empleados judiciales del país

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para el Sector Justicia,…

3 horas hace

Gobierno colombiano establece arancel del 0 % para insumos agropecuarios

El Gobierno nacional, por conducto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), expidió el…

4 horas hace

Refuerzan seguridad turística en la Plaza Alfonso López

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó…

4 horas hace

Inició construcción de la vía multifuncional que conectará Aeropuerto–vía nacional–Carrera Cuarta

Trazar objetivos que enmarcan una obra histórica para Valledupar, con mejoras integrales en movilidad, mayor…

4 horas hace

Paciente anticoagulado, a seguir el tratamiento para evitar complicaciones

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…

10 horas hace