Categorías: Nacionales

Supersalud abre proceso administrativo sancionatorio contra fiduciaria La Previsora

Tras evidenciar presunta omisión y barreras en el acceso al derecho a la salud de la población diferencial como niños y niñas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la Superintendencia Nacional de Salud inició un procedimiento administrativo sancionatorio contra la fiduciaria La Previsora S.A, entidad que maneja los recursos del régimen de salud del Magisterio.

La Supersalud ya había impuesto en pasados días medida cautelar y había ordenado a la Fiduprevisora S.A. la atención inmediata de los casos presentados por los usuarios del Fomag la cual incumplió; y es que durante el periodo comprendido entre el 1 y el 19 de mayo de 2024, registraron 3712 reclamaciones en salud por parte de los maestros y beneficiarios del régimen de excepción del Magisterio, de las cuales a corte del 19 de mayo se encontraban sin atender 2.923 reclamaciones y solo contaban con respuesta el 21.26 %.

La Superintendencia Nacional de Salud evidenció el caso puntual de cinco reclamos correspondientes a menores de edad y adultos mayores con diagnósticos asociados a enfermedades crónicas, catastróficas y de alto costo como cáncer y pacientes con diagnóstico de VIH SIDA, los cuales fueron calificados como priorizados, y quienes tuvieron que acudir a esta Superintendencia y en otros casos a la tutela, al no brindárseles presuntamente los servicios de salud con oportunidad, continuidad e integralidad.

Además, este ente de supervisión evidenció que no se dio posiblemente una respuesta oportuna y de fondo a los requerimientos remitidos por la Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario; así mismo, incumplió presuntamente las instrucciones y órdenes impartidas y no brindó solución de manera oportuna y de fondo a las PQRD, imponiendo al parecer barreras de acceso al derecho fundamental a la salud que tiene toda la población en el país.

La Superintendencia Nacional de Salud en ejercicio de la función de control y en desarrollo del procedimiento administrativo sancionatorio podrá imponer las siguientes sanciones: Amonestación escrita, Multas entre doscientos (200) y hasta ocho mil (8.000) salarios mínimos, legales mensuales vigentes para personas jurídicas, y entre (50) y hasta (2.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes para las personas naturales, revocatoria total o parcial de la autorización de funcionamiento, suspensión del certificado de autorización y/o el cierre temporal o definitivo de uno o varios servicios, en los eventos en que resulte procedente, remoción de representantes legales y/o revisores fiscales en los eventos en que se compruebe que autorizó, ejecutó o toleró con dolo o culpa grave conductas violatorias de las normas del Sistema de Seguridad Social en Salud”.

La Previsora S.A. tiene cinco días hábiles para que ejerza el derecho a la defensa y contradicción, rinda por escrito las explicaciones, aporte y solicite las pruebas que considere pertinentes y allegue la información necesaria, tendiente a esclarecer los hechos objeto de esta investigación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno y sindicatos del carbón firman pacto por la igualdad y sus derechos laborales

En el Día Internacional del Trabajo, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma acompañó…

2 días hace

Adres pagó $ 57 billones a IPS y proveedores durante el primer año de ampliación del giro directo

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) trasladó…

2 días hace

Ampliado plazo para registro de información en el sistema SimplifICA, de la actividad semillera en Colombia

Con el fin de facilitar el proceso de registro, el ICA informa a todos los…

2 días hace

Defensoría del Pueblo acompaña crisis humanitaria entre pueblos indígenas en Valledupar

Ante el conflicto interétnico entre los pueblos indígenas Kankuamo y Arhuaco, registrado en el corregimiento…

3 días hace

Durante el Festival Vallenato esperan movilizar más de 15 mil pasajeros desde las principales terminales de transporte

Mediante la campaña “FestivalVallenatoSeguro”, la Superintendencia de Transporte se encuentra haciendo presencia en la Terminal…

3 días hace

Por presunta omisión de sus deberes, cargos a exalcalde de San Alberto, Cesar

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el alcalde de San…

3 días hace