Categorías: Nacionales

Supernotariado garantizará servicio notarial a reclusos

La Superintendencia de Notariado y Registro estableció el sistema de turnos para la prestación del servicio público notarial a los internos de los centros carcelarios del país. De acuerdo con lo dispuesto por la entidad, esta programación, cuya vigencia va del primero de febrero de 2023 al 31 de enero de 2024, apunta a garantizar aquellos derechos que la Corte Constitucional ha catalogado como derechos intocables.

La medida corresponde al principio de colaboración y cooperación que existe entre el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la SNR, organismos que adoptaron acciones tendientes a eliminar los obstáculos administrativos que impedían a la población carcelaria acceder al servicio notarial, sin menoscabo de la seguridad jurídica.

En tal sentido, se dispuso que los despachos notariales presten sus servicios en los diferentes centros penitenciarios del país, a través de turnos semanales, que se definen sobre la base de las necesidades de los internos, los centros de reclusión y el número de notarios en los respectivos círculos. En concordancia, se implementa una distribución equitativa, cuya premisa es el estricto cumplimiento.

Los turnos, estipulados para el primer día hábil de cada semana, no implican desplazamiento físico del notario, sino de disponibilidad para atender las diligencias del respectivo establecimiento carcelario. Solo en el evento de que se requiera de manera concreta, se procede a efectuar el traslado, a la penitenciaría, de la persona natural que presta el servicio público notarial.

Entre tanto, en aquellas ocasiones en las cuales la Supernotariado autorice la suspensión en la prestación del servicio para uno o varios de los despachos notariales que se encuentren de turno, no habrá obligatoriedad frente al cumplimiento de jornadas de reposición. En consecuencia, la atención a los internos continuará sin modificación, de acuerdo con el calendario establecido.

Según la Corte Constitucional, la desarticulación de la política criminal engendra la vulneración masiva y generalizada de los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad. De ahí que el alto tribunal de justicia haya definido como mínimos constitucionalmente asegurables los relacionados con infraestructura, resocialización, alimentación, salud, servicios públicos domiciliarios y acceso a la administración pública y de justicia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

5 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

5 horas hace

Continúa el proceso de acotamiento de las principales rondas hídricas en la cuenca del río Ranchería

La Cuenca del río Ranchería, así como otras cuencas del departamento de La Guajira, ha…

5 horas hace

Ejército abre convocatoria para jóvenes del Cesar y La Guajira

Hasta el 25 de mayo estará habilitado el proceso para definir tu situación militar e…

6 horas hace

El ICA fortalece el conocimiento técnico de aprendices del Sena en análisis de semillas

Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario,…

6 horas hace

Fiscalía acusa a exgobernador de La Guajira

La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exgobernador de La Guajira, Jorge Eduardo…

6 horas hace