Categorías: Nacionales

Solo el grupo de mayores de 60 años creció en Cuba en 2022, según el Gobierno

El 21,6 % de los cubanos tenía más de 60 años al cierre de 2022 tras convertirse este segmento poblacional en el único que creció el año pasado, informó este viernes el diario oficial Granma.

La cifra, extraída de un informe presentado por el primer ministro, Manuel Marrero, representa a casi 2,4 millones de personas en estas edades en la nación caribeña, que se mantiene, así como uno de los países más envejecidos de América Latina.

El medio digital oficial Cubadebate aseguró por su parte que «Cuba continúa con un proceso de envejecimiento demográfico acelerado», con «un crecimiento poblacional total y natural negativo, el aumento del número de defunciones y la disminución de los nacidos vivos», además de perder población en edad laboral.

Entre las causas del marcado envejecimiento poblacional, la información de Granma aludió a «la evolución conjunta de variables referidas a la fecundidad, mortalidad y migraciones internas».

Refirió asimismo que el panorama demográfico es parecido al de países desarrollados, «pero con las características de una sociedad y economía en vías de desarrollo y bajo el impacto del fuerte bloqueo (embargo) de EE.UU.».

«Atendiendo a esta realidad, este año los gobiernos territoriales destinarán más recursos para la construcción y mantenimiento de círculos infantiles, hogares de ancianos, hogares maternos y casas de abuelos, la construcción de viviendas para madres con tres hijos o más, así como necesidades habitacionales», según Granma.

Para ello, el gobierno aprobó un presupuesto de 2.113.000 pesos cubanos (cup), unos 50 millones dólares al cambio oficial de 24 cup por billete verde.

Los cubanos de la tercera edad representarán el 30 % para el año 2030, según las previsiones oficiales.

Cuba, con 11,1 millones de habitantes, se proyecta como el noveno país con la mayor población de ancianos del mundo para el año 2050, si se cumplen los pronósticos actuales.

El país atraviesa una grave crisis económica desde hace más de dos años, reflejada en una profunda escasez de alimentos, medicinas y combustible, frecuentes apagones y una inflación galopante, lo que ha llevado a muchos jóvenes a emigrar.

Solo el año pasado Cuba perdió alrededor de un 3 % de su población, en su mayoría jóvenes formados en edad de trabajar y tener hijos, personas que marcharon a EE. UU., España y México, entre otros destinos. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace