Categorías: Nacionales

Solo 4 % de servidores elegidos por voto popular ha cumplido con publicar la declaración de renta y conflicto de interés

El Departamento Administrativo de la Función Pública realizó el segundo balance mensual del cumplimiento de la Ley 2013 de 2019 que obliga a 40.812 servidores públicos a publicar de manera proactiva la declaración de renta que presentan a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian); la declaración de bienes y rentas, el registro de conflictos de interés, así como los aportes de campaña de quienes ocupan cargos de elección popular.

De acuerdo con el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP), con corte al cuatro de marzo de 2020, los cargos de elección popular presentan 936 declaraciones de un total de 21.812 servidores públicos obligados, reportando un avance de 4 %.

En ese sentido, los cargos de elección popular con menores registros son los ediles. De un total de 6.814 servidores obligados a publicar su declaración de renta y conflicto de interés, solamente lo han cumplido siete para un avance de 0,10 %. Le siguen los concejales con 533 servidores que han cumplido de un total 12.063 que fueron elegidos en el país.

De igual manera, de los 1.102 alcaldes elegidos en octubre de 2019, solamente 121 han cumplido con lo establecido en la Ley 2013 lo que significa un avance de 10,9 %. En tanto, de los 32 alcaldes de ciudades capitales, solamente 11 han subido la información a la plataforma habilitada por Función Pública.

“Reiteramos la invitación a todos los mandatarios locales, departamentales, directivos de entidades nacionales y territoriales que cumplan con este deber. Y recordamos que, según la Ley 2013, solamente es válida la declaración que se sube en el portal habilitado por Función Pública”, indicó el director de Función Pública, Fernando Grillo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

17 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace