Categorías: Nacionales

Solo 4 % de servidores elegidos por voto popular ha cumplido con publicar la declaración de renta y conflicto de interés

El Departamento Administrativo de la Función Pública realizó el segundo balance mensual del cumplimiento de la Ley 2013 de 2019 que obliga a 40.812 servidores públicos a publicar de manera proactiva la declaración de renta que presentan a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian); la declaración de bienes y rentas, el registro de conflictos de interés, así como los aportes de campaña de quienes ocupan cargos de elección popular.

De acuerdo con el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP), con corte al cuatro de marzo de 2020, los cargos de elección popular presentan 936 declaraciones de un total de 21.812 servidores públicos obligados, reportando un avance de 4 %.

En ese sentido, los cargos de elección popular con menores registros son los ediles. De un total de 6.814 servidores obligados a publicar su declaración de renta y conflicto de interés, solamente lo han cumplido siete para un avance de 0,10 %. Le siguen los concejales con 533 servidores que han cumplido de un total 12.063 que fueron elegidos en el país.

De igual manera, de los 1.102 alcaldes elegidos en octubre de 2019, solamente 121 han cumplido con lo establecido en la Ley 2013 lo que significa un avance de 10,9 %. En tanto, de los 32 alcaldes de ciudades capitales, solamente 11 han subido la información a la plataforma habilitada por Función Pública.

“Reiteramos la invitación a todos los mandatarios locales, departamentales, directivos de entidades nacionales y territoriales que cumplan con este deber. Y recordamos que, según la Ley 2013, solamente es válida la declaración que se sube en el portal habilitado por Función Pública”, indicó el director de Función Pública, Fernando Grillo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace