Categorías: Nacionales

Solicitan ampliar plazo para que ciudadanía opine sobre proyecto que busca modificar elección de representantes de las CAR

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, prorrogar el plazo que dispuso para recibir comentarios y observaciones del proyecto que busca modificar el procedimiento de elección de los representantes de las entidades sin ánimo de lucro, ante el Consejo Directivo de las Corporaciones Autónomas Regionales – CAR.

Para el Ministerio Público, el plazo trazado de 5 días hábiles, no son suficientes para que todos los actores interesados cuenten con el tiempo necesario para presentar las debidas observaciones, por lo que instó a que sea ampliado a por lo menos 15 días calendario más.

Asimismo, la Procuraduría alertó sobre un eventual conflicto de interés, por las entidades sin ánimo de lucro que hayan sido seleccionas y beneficiadas económicamente por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el desarrollo de Proyectos de Control Social Ambiental, pudiendo concurrir las condiciones de veedores, miembros del consejo directivo de la misma autoridad o de beneficiarios de recursos económicos sufragados por el ministerio.

Ante esto, la jefa de la cartera ministerial también deberá remitir, los informes de selección de las 3 organizaciones de aliadas en los territorios, las actas de evaluación de los 185 proyectos de control social ambiental 2023, los registros de adjudicación de los 75 proyectos seleccionados, los términos de referencia de la convocatoria, entre otros.

La solicitud del ente de control, remitida a través de la Delegada Para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios se realizó a fin de garantizar el derecho a la participación ciudadana como un derecho-deber, especialmente en procesos y decisiones que comprometen los intereses colectivos, tal y como es la regulación ambiental. Una vez se atiendan las observaciones y comentarios de los diferentes actores, Minambiente deberá publicar la segunda versión del proyecto, sometiéndolo nuevamente a consulta pública, con las consideraciones realizadas frente a dichos aportes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace