Categorías: Nacionales

SNR autoriza cierre temporal y suspensión de términos en sus 195 Oficinas

Durante cuatro días consecutivos, contados a partir del martes 2 de enero, estarán suspendidos los términos para la totalidad de los procesos adelantados por la Superintendencia de Notariado y Registro, así como el servicio público registral, en las 195 Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos del país.

La decisión obedece a la importancia de adelantar labores de mantenimiento preventivo a los aparatos electrónicos que facilitan la operación del centro de datos, en la sede principal de la SNR, y al Sistema de Información Registral. El fin es garantizar el correcto funcionamiento del entramado tecnológico, durante el año que está a punto de comenzar.

“Esta determinación es fundamental para el avance de la labor cumplida por la Supernotariado a lo largo y ancho del territorio nacional. Fue tomada con base en el monitoreo de los sistemas misionales, el cual indica que en la primera semana de enero la afluencia de rogación del servicio público registral es mínima”, dijo el superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo.

De acuerdo con el funcionario, la entidad tuvo en cuenta el hecho de que en distintas zonas del país los entes departamentales, encargados de la liquidación y el recaudo del impuesto de registro, no atienden al público mientras son ajustadas las tarifas aplicables a este tributo.

“Los ciudadanos tendrán la opción de radicar documentos a través del aplicativo de ‘Radicación Electrónica’, durante los días de la suspensión. El procedimiento será válido, pero los términos correrán a partir del 9 de enero”, puntualizó el Superintendente de Notariado.

El registro de la propiedad inmobiliaria es un servicio público esencial, prestado por el Estado a través de los registradores de instrumentos públicos. Sin embargo, la SNR tiene potestad para adoptar decisiones administrativas tendientes a autorizar la suspensión de términos y la no prestación del servicio, cuando las circunstancias así lo ameritan; en especial, cuando se presentan fallas en el Sistema de Información Registral.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace