Categorías: Culturales

Siva escuchó propuesta de Aviva y comunidad sobre manejo ambiental del Centro Histórico

El Sistema Integrado de Transporte de Valledupar Siva S.A.S. sigue abriendo espacios de comunicación con los habitantes de la ciudad, esta vez correspondió hablar todo lo relacionado al tema ambiental dentro de las obras de recuperación del centro histórico.

Es así como la gerente de la entidad, Katrizza Morelli Aroca, escuchó a la Fundación Aviva, a expertos en temas de árboles y habitantes de la comuna uno; quienes en una reunión muy productiva expusieron sus ideas respecto al tratamiento y embellecimiento forestal de este sector fundacional. Dentro de las propuestas está el conformar un túnel florecido con trinitarias sobre la calle 15, donde cada vecino adoptaría una planta.

“La reunión fue muy importante porque pudimos socializar el manejo del arbolado que existe en el centro histórico donde tiene lugar la intervención (tenemos más de 323 individuos identificados), el tratamiento fitosanitario que se le va a dar a cada una de estas especies para tratar de preservarlas en su gran mayoría, y las especies nuevas que vamos a sembrar. Escuchamos las sugerencias de la comunidad, que, por supuesto, daremos traslado a la Corporación Autónoma que es la autoridad y quien debe autorizarnos las especies a sembrar, además algunas iniciativas que propusieron las trataremos de llevar a cabo a través de procesos de responsabilidad social con los contratistas”, explicó Morelli Aroca.

Diagnóstico

Expertos revisaron el estado fitosanitario de los árboles predominantes sobre las vías incluidas en la ejecución de las obras, encontrando que debido a su mal estado éstos deben ser intervenidos, por lo cual se solicitó un permiso de Aprovechamiento Forestal ante la autoridad ambiental Corpocesar, para realizar el procedimiento de tala para siete (7) árboles en mal estado fitosanitario (éstos serán compensados) y trescientos veintidós (322) árboles para el procedimiento de poda aérea y radicular.

En lo competente al tipo de especies, “de los más de 320 individuos que tiene el centro histórico de la ciudad, más del 70 por ciento es olivo negro, entonces lo que está sugiriendo la comunidad y algunos expertos de árboles que estaban en la reunión, es revisar otras especies, en la que hubo más consenso es la de guayacán azul. Queremos que la comunidad se apropie de esto, porque nuestra finalidad es devolverle el centro a los ciudadanos”, acotó la Gerente del Siva.

Actualmente, en las vías incluidas en el proyecto existen sembrados 241 árboles de olivo negro, 17 corazón fino, 7 Roble, 10 oiti 4 maíz tostao, 16 Palmas, 2 Aceitunos, 2 guasimos, 1 almendro, 1 cañaguate, 1 gallinero, 1 uvito brasilero, 1 puy, 3 matapalo, 1 naranjo y 4 olivos santo, para un total de 329 individuos de 17 especies diferentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

20 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace