Categorías: Regionales

Sistema Universitario Estatal continúa con el desarrollo de Experiencias Significativas de Reincorporación y Construcción de Paz Territorial

Experiencias Significativas de Reincorporación y Construcción de Paz Territorial, es la continuación en la Cuarta Mesa de Gobernabilidad y Paz, desarrollada el pasado 9 de Julia través de video conferencia virtual, organizada por el Sistema Universitario Estatal (SUE) evento del que hace parte la Universidad Popular del Cesar.

En esta oportunidad la UPC, junto con el SUE y las universidades de la Amazonía, Distrital Francisco José de Caldas y Antioquia, organizan el evento que estará moderado nuevamente por la Docente del Programa de Psicología Rosana Camelo Mendoza.

Estarán participando con sus experiencias significativas Gustavo López Alcaraz, responsable del Consejo Territorial de Reincorporación. Ituango-Mutatá; Jhon William Taborda, gerente de la Cooperativa COOPEMPRENDER, Ituango- Mutatá; Benedicto González Montenegro, representante ante el Consejo de Paz de la Guajira Farc – ETCR- Pondores, La Guajira; Diego Ferney Tobar Henao, encargado político del Caquetá e integrante de la Cooperativa Multiactiva para el Buen Vivir y La Paz del Caquetá (COOMBUVIPAC) del ETCR Héctor Ramírez. La Montañita, Caquetá y por último, Isabel San Roque, dirigente del partido Farc en Bogotá, Consejera Nacional de Paz, estudiante de Ciencias Sociales en la Universidad Distrital- Bogotá.

Cabe resaltar que el SUE colombiano, agrupa a todas las Universidades Públicas del País, y este es un evento propuesto por la Mesa de Gobernabilidad, el cual apunta a la reconciliación y es la oportunidad de incluir, resolver estructuralmente las diferencias que dieron lugar al conflicto armado, con actores excombatientes y reincorporados, cuya idea de este encuentro es darles la oportunidad para que directamente cuenten lo que están haciendo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace