Categorías: Valledupar

Sisbén elimina barreras y se traslada a corregimientos del sur de Valledupar

Con el fin de continuar recibiendo los beneficios e incluir a su hija recién nacida en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios, Sisbén, Leidys Peña llegó hasta la plaza central del corregimiento de Los Venados para actualizar sus datos.

Más de 200 habitantes de Los Venados, El Perro y Guaymaral realizaron los respectivos trámites del Sisbén, estrategia que tiene como objetivo eliminar las barreras geográficas y económicas que limitan el acceso de los habitantes a los beneficios y servicios que ofrece la entidad, tal como lo viene direccionando el alcalde Ernesto Orozco Durán.

El coordinador general del Sisbén, José del Carmen Bermúdez, destacó la importancia de la llegada de este organismo a los corregimientos de Valledupar: «Lo que hacemos es muy significativo, estamos agotando todas las posibilidades para que queden cubiertas todas las necesidades de las comunidades con el Sisbén y así lograr que las personas se ahorren una cantidad de tiempo y dinero», explicó el funcionario.

Desde el gobierno del alcalde Ernesto Orozco se adelantan esfuerzos, enfocados en aumentar el equipo de trabajo, entre encuestadores y digitadores, para lograr una atención más humana e integral. De igual forma se dispuso del servicio de la nueva Oficina de Sisbén, con más capacidad de atención y mayor comodidad.

En ese enfoque institucional, las encuestas del Sisbén son un instrumento fundamental para la caracterización de las necesidades socioeconómicas de la comunidad vallenata; además le permiten al gobierno nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación y las demás entidades, garantizar el bienestar de los habitantes de las zonas más vulnerables.

Esta semana el Sisbén estará en el corregimiento de Caracolí y sus veredas, permitiendo que la oferta institucional amplíe su cobertura a todos los rincones del municipio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace