Categorías: Salud

Sinusitis, qué es y por qué es difícil de curar

Aunque durante otoño e invierno la gripe y los resfriados se llevan toda la atención, también proliferan otras infecciones virales, como bronquitis o norovirus.

La sinusitis ocurre cuando los senos paranasales (cavidades llenas de aire detrás de las cejas y pómulos, y entre los ojos) se inflaman o hinchan debido a una infección provocada por un virus, bacteria u hongo. Existen dos tipos:

Sinusitis, qué es y por qué es difícil de curar

Puntos clave

La sinusitis ocurre cuando los senos paranasales se inflaman o hinchan debido a una infección.

Para aliviar sus síntomas se pueden aplicar paños húmedos y calientes en la cara, beber mucho líquido, inhalar vapores e irrigar la nariz con soluciones salinas.

Se puede volver crónica si perdura por más de tres meses.

Aguda: cuando los síntomas están presentes por cuatro semanas o menos.

Crónica: cuando la hinchazón está presente por más de tres meses.

Ciertos factores de riesgo pueden favorecer la aparición de esta afección:

Fumar.
Padecer fiebre del heno o fibrosis quística.
Sufrir cambios de altitud (al volar o bucear).
Tener estructuras anormales de los senos paranasales.
Tener un sistema inmune debilitado por el VIH o tratamientos como la quimioterapia.

En el caso de los niños, ir a la guardería o jardín infantil es el principal factor de riesgo.

Los síntomas de la sinusitis aguda pueden presentarse en los adultos tras un resfriado que no mejora o empeora después de cinco a siete días. Los más comunes son:

Congestión y secreción nasal.
Dolor de cabeza.
Dolor de garganta y goteo retronasal.
Dolor o presión detrás de los ojos o en los dientes.
Fatiga y sensación de malestar general.
Fiebre.
Mal aliento o pérdida del sentido del olfato.
Sensibilidad facial.
Tos que generalmente empeora por la noche.

Las señales de la sinusitis crónica son las mismas que las de la sinusitis aguda, aunque tienden a ser más leves y duran más de 12 semanas.

Cómo protegerse

Para reducir la falta de ventilación en los senos paranasales los especialistas aconsejan:

Aplicar paños húmedos y calientes en la cara varias veces al día.
Beber mucho líquido (para diluir el moco).
Inhalar vapores entre dos y cuatro veces al día.
Irrigar la nariz con soluciones salinas.

También se deben evitar los viajes en avión (por los cambios de altitud), realizar ejercicio regularmente y dormir entre siete y ocho horas por día.

En qué casos consultar al médico

Deberás consultar a un profesional de la salud si:

Los síntomas duran más de diez días sin mejorar (la mayoría de los casos se resuelven por sí solos en ese momento).

Sientes un dolor intenso alrededor de la nariz y los ojos.

Tienes fiebre (por encima de los 40 °C o 104 °F), o erupción de propagación rápida.

Al momento de recurrir a los medicamentos, los expertos aconsejan prudencia en el uso de descongestionantes nasales de venta libre, como la oximetazolina (Afrin) o neosinefrina, ya que, aunque pueden ser de ayuda en un principio, utilizarlos durante más de tres a cinco días puede resultar contraproducente.

Otros tratamientos pueden ser: inyecciones para alergias (inmunoterapia) para ayudar a prevenir la reaparición de la enfermedad, evitar la exposición a alérgenos, o utilizar aerosoles nasales con corticosteroides y antihistamínicos para disminuir la hinchazón, en especial si hay pólipos nasales o alergias.

En los casos más extremos puede ser necesaria una cirugía para agrandar la abertura y drenar los senos paranasales, aunque esto se reserva para cuando los síntomas se extienden por más de tres meses con tratamiento o si se sufren más de dos o tres episodios de sinusitis aguda por año.

Siempre se debe consultar al médico antes de usar cualquier suplemento natural. (Hola Doctor).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace