Categorías: Nacionales

Sintracarbón y Cerrejón reanudan negociaciones

Después de 49 días de huelga, Cerrejón y el sindicato Sintracarbón regresaron a la mesa de negociaciones del conflicto laboral iniciado el pasado mes de julio, con la denuncia de la actual convención colectiva de trabajo por la organización sindical.

Según Sintracarbón el acercamiento se da por las gestiones que realizaron ante autoridades administrativas, legislativas y de control nacionales para que desde sus capacidades buscaran que la empresa regresara a la mesa de negociaciones y abriera la posibilidad de discutir nuestro pliego de peticiones.

Para este reinicio de la negociación, las partes designaron subcomisiones que en los próximos días deberán definir la metodología y aclarar las expectativas de Sintracarbón y Cerrejón en esta nueva etapa de la negociación.

En este reinicio de negociaciones Sintracarbón esperar que la presente negociación resuelva el pliego de peticiones presentado por la organización, “que no representa aumentos en los costos de la compañía a 2020, pero también construir un consenso sobre los turnos de trabajo de la empresa, buscando que estos no afecten la calidad de vida, la salud, la jornada laboral y a las familias de la base trabajadora”.

Voceros de Sintracarbón han precisado que la reapertura de la negociación no permite todavía establecer una fecha de reanudación de operaciones, así como tampoco significa que esta organización sindical esté abierta a aceptar la imposición del lesivo “turno de la muerte”.

Cerrejón informó que el domingo se reunieron subcomisiones de las comisiones negociadoras de ambas partes para la búsqueda de un acuerdo que “permita continuar brindando bienestar a los trabajadores, sus familias, las comunidades, La Guajira y el país, y que al mismo tiempo asegure la sostenibilidad y competitividad de Cerrejón, en un momento tan retador del mercado del carbón, agudizado por la crisis generada por la pandemia del Covid-19”.

Indicó que durante esta semana se espera continuar con la exploración de alternativas, que permitan superar las diferencias que existen. (Tomado elheraldo.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace