Categorías: Nacionales

“Sin explotación petrolera no hay regalías”, advierte Contralor

“Sin la explotación petrolera no existirían regalías”, afirmó el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, al intervenir en el segundo día de sesiones de Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, en Cartagena, donde volvió a lanzar varias alertas sobre la seguridad energética del país, la inevitable pérdida de autosuficiencia en combustibles y la posibilidad de que el país enfrente un nuevo apagón, entre otros temas.

“Hay una confluencia de alarmas en distintos sectores: hidrocarburos, gas, electricidad, y esto nos permite afirmar que en estos momentos está comenzando una crisis energética, que se continuará agravando y de no solucionarse prontamente significará mayor gasto fiscal para mantener funcionando al país, pues no debemos olvidar que la sangre de la economía es el flujo de energía, que se utiliza para todas las actividades productivas y no podemos permitir que Colombia se detenga en su desarrollo por lo indicado”, afirmó el Contralor Rodríguez Becerra.

Sobre la posibilidad de que el país enfrente un nuevo apagón, el Contralor afirmó: “Entre los atrasos en nuevos proyectos de generación, la escasez creciente de gas, la necesidad de intervención de empresas de energía como Air-E, los apagones de la Refinería de Cartagena y los proyectos de transmisión con problemas, puede pensarse que sí hay riesgos que requieren atención y solución pronta y cuidadosa”.

Recordó que en otras ocasiones Colombia ha estado ad portas de apagones y se ha logrado salir del problema, pero el margen de maniobra parece ser cada vez más reducido. “Es necesario ampliar la oferta de energía en todos los frentes en el menor tiempo posible y es posible que el gobierno tenga que sacrificar parte de su agenda, como lo es un rápido tránsito a energías renovables, para evitar que el país enfrente una delicada situación energética”, advirtió enseguida.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace