Categorías: Valledupar

Sigue el “novelón” para elegir nuevo Personero de Valledupar

Toda un “novelón” se ha convertido la elección del nuevo Personero de Valledupar, siendo cuestionado el presidente de la junta directiva anterior del Concejo Municipal, Jhoser Gómez, quien, además, es señalado de llevarse unos portátiles y unas sillas de la corporación en época de campaña.

En ese sentido, Belisario Jiménez, veedor y vigilante de este proceso, manifestó que este, como tal, está suspendido por la directriz que impartió la nueva junta directiva del Concejo Municipal en aras de estudiar los recursos que se interpusieron, la solicitud de revocatoria directa, las recusaciones y los controles de advertencia que han venido haciendo los ciudadanos en pro que se les garanticen el principio de transparencia y equidad en dicho proceso.

Sostuvo que “como veedor y vigilante de este proceso ante el juzgado séptimo administrativo de Valledupar se presentó una acción popular teniendo en cuenta que se está afectando la moralidad administrativa, los derechos e intereses de la colectividad de Valledupar y por ende, han hecho uso de todas las herramientas legales a las que tienen derecho para que el Concejo de Valledupar garantice a plenitud los derechos de las personas que participamos de manera directa dentro del proceso de elección de personero de Valledupar”.

El abogado Jiménez enfatizó, que la postura que asume la nueva Junta directiva del Concejo de Valledupar está salvaguardando los derechos de las personas que están interesadas que el proceso se realice de manera transparente y por eso, estas recusaciones fueron enviadas a la Procuraduría que es el ente competente que debe dirimir el conflicto presentado con las recusaciones.

En tal sentido, indicó que, “se busca que se anule este proceso e inicie de cero, tras argumentar que este es ilegal por cuanto la mesa directiva anterior debía tener facultades de la plenaria y no tuvo facultades para convocar o contratar el operador del concurso que fue la Universidad del Magdalena y ese momento ellos hicieron alusión a través de acción de tutela de que el proceso de elección estaba viciado de ilegalidad por cuanto no tenía facultades de la plenaria del concejo”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace