Categorías: Internacionales

Sentencian en EE.UU. a cuatro años a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa

El abogado venezolano Carmelo Urdaneta Aquí, acusado de conspiración para lavar dinero por más de 1.200 millones de dólares como parte de una trama que involucra a la petrolera estatal Pdvsa, fue sentenciado este jueves en Miami (Florida) a 4 años de cárcel, menos de la mitad de lo que pedía la Fiscalía estadounidense.

En un memorando al que tuvo acceso Efe fechado este martes, El Gobierno de EE.UU. había pedido al tribunal una sentencia de 10 años de prisión para Urdaneta, que fue asesor del Ministerio de Petróleo y Minas de su país, pero finalmente fue condenado a algo más de cuatro años, según recogió el diario Miami Herald.

El memorando de EE.UU. dice del venezolano que es «un sofisticado servidor público licenciado en Derecho que conspiró para lavar más de 1.200 millones de dólares, en parte, a través de cuentas en los Estados Unidos».

En una corte federal de Miami, la jueza Kathleen Williams impuso además una multa de 35.000 dólares a Urdaneta y aprobó la incautación al abogado de activos por valor de 49 millones de dólares, incluido un apartamento de lujo y una cuenta bancaria en Suiza, añadió el rotativo.

Urdaneta es uno de los acusados en un caso abierto en EE.UU. por una supuesta conspiración que comenzó en diciembre de 2014 y supuso para la empresa estatal venezolana Pdvsa un desfalco de unos 1.200 millones de dólares, obtenidos mediante sobornos y fraude.

La intención de los involucrados era «lavar» parte de esa cantidad mediante adquisiciones de bienes raíces y falsas inversiones en Miami, de acuerdo con la acusación, que data de 2018.

En la trama están presuntamente implicados responsables financieros, compañías inmobiliarias, bancos y casas de bolsa en EE.UU. y otras partes.

Urdaneta había llegado a un acuerdo con la Fiscalía estadounidense en julio de 2021 para declarase culpable del delito de «conspiración para lavar dinero», según documentos judiciales a los que tuvo acceso Efe.

En virtud del acuerdo de colaboración con la Fiscalía, Urdaneta, de 48 años, respondió solo del cargo de conspiración para lavado de dinero, ya que otros dos cargos le fueron retirados.

«Un servidor público sofisticado, con un título en derecho, debería haber rechazado la tentación del soborno», escribieron los fiscales federales Kurt Lunkenheimer y Paul Hayden en el memorando de sentencia.

«Como parte del acuerdo de culpabilidad de Urdaneta, las autoridades estadounidenses incautaron un apartamento de 5,3 millones de dólares en Porsche Design Tower, en Sunny Isles Beach (al norte de Miami), junto con dos apartamentos en Miami Beach y todos sus activos en una cuenta bancaria suiza», según el citado rotativo.

El acusado obtuvo personalmente más de «49 millones de dólares en pagos de sobornos a cambio de su actos y decisiones corruptos como Asesor Jurídico del Ministerio de Petróleo de Venezuela, que era el ministerio venezolano responsable de la supervisión de la entidad petrolera de propiedad y control estatal del país, Petróleos de Venezuela, S.A. (‘Pdvsa’)», señaló la Fiscalía.

En su memorando, firmado por el fiscal Juan Antonio González y Lorinda Laryea, a cargo de la sección de Fraude de la Fiscalía, se indica al tribunal que «tal la conducta de un funcionario venezolano de alto rango amerita una sanción adecuada».

Urdaneta se entregó en 2020 a las autoridades a su llegada en un vuelo a Miami y salió en libertad bajo fianza de 1,5 millones de dólares.

En la misma acusación fueron nombrados Francisco Convit Guruceaga, José Vicente Amparan Croquer, Abraham Edgardo Ortega, Gustavo Adolfo Hernández Frieri, Hugo Andre Ramalho Gois, Matthias Krull y Marcelo Federico Gutiérrez, según el documento judicial.

En 2018 fueron detenidos y acusados por conspiración para lavar dinero Krull, un alemán radicado en Panamá, y Hernández Frieri, un colombiano nacionalizado estadounidense que fue capturado en Italia.

Aparte de EE.UU., en las pesquisas de este caso han intervenido varios países, entre otros el Reino Unido, Italia y España. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

22 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace