Categorías: Nacionales

Senado continúa realizando audiencias públicas en los territorios sobre la Reforma a la Salud

Barranquilla y Cartagena, el 15 y 16 de febrero próximos serán el destino de las Audiencias Públicas que la Comisión Séptima del Senado viene adelantando para socializar y recoger aportes de la ciudadanía sobre el proyecto de ley No. 216 de 2023 de Reforma a la Salud.

En Cali, asistieron alrededor de 2.000 personas a la Audiencia en la que el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció una inversión superior a $20.485 millones para la conformación de equipos médicos con 880 profesionales en salud en el Valle del Cauca.

“Ya están en diferentes hospitales públicos estos recursos para conformar equipos con 110 médicos, 110 enfermeras jefe, 400 enfermeras auxiliares, psicólogos, odontólogos y nutricionistas para atender a la población en los sitios más vulnerables”.

En la Audiencia participaron, además del ministro de Salud y Protección Social, el congresista ponente del proyecto en el Senado Wilson Arias del Polo Democrático, representantes de la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social (ADRES), academia, pacientes, ciudadanía, talento humano en salud, empresas promotoras de salud-EPS, instituciones prestadoras de salud-IPS, gremios y sindicatos del sector salud del Valle del Cauca.

El ministro de Salud recordó que lo que se propone con la reforma es hacer un cambio sustancial para que la salud no continúe siendo un negocio y pueda llegar con todos los servicios a las zonas más apartadas del país.

En estos espacios se busca recoger los aportes de la ciudadanía y distintos participantes del sector, para garantizar el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos, y de manera especial, de las personas que viven en los territorios más alejados y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Durante la audiencia en Cali se destacó el fortalecimiento de la Adres para la gestión de los recursos, el giro directo de recursos para hospitales y clínicas y la dignificación del talento humano del gremio de la salud.

Después del ciclo de 15 audiencias de las cuales ya se han realizado 7 en Santander, Magdalena, La Guajira, Meta, San Andrés, Nariño y Valle del Cauca se retomará el estudio del proyecto de ley en la Comisión VII del Senado, la cual tiene como misión legislar sobre asuntos sociales, fundamentales para el bienestar de los colombianos, tales como vivienda, trabajo, deportes, pensión, comunidad, infancia y salud.

Posterior a las Audiencias de Bolívar y Atlántico, también se llevarán a cabo en los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Antioquia, Norte de Santander, Valle del Cauca y Amazonas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace