Categorías: Regionales

Sena y la URT se articulan para impulsar productividad y emprendimiento de víctimas en Cesar

El inicio de un nuevo proyecto de articulación entre la Unidad de Restitución de Tierras y el Sena favorecerá a miles de mujeres, jóvenes y adultos mayores beneficiarios del proceso de restitución de tierras en el Cesar, quienes han sido actores fundamentales para la transformación de las zonas que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET.

El acuerdo, permite fortalecer el trabajo articulado que desarrolla la Unidad a través del Sena con los tres centros de formación profesional, con programas pertinentes para contribuir con el desarrollo económico y productivo del Cesar, en materia de empleabilidad, educación para el trabajo y emprendimiento.

Esta alianza busca, a partir del diálogo social y el fortalecimiento de capacidades técnicas y relacionales, promover procesos de empoderamiento social y proyectos productivos, que les permitan a los solicitantes ser agentes de cambio y de esta manera puedan formular iniciativas comunitarias en beneficio de sus territorios.

La directora territorial Cesar- Guajira, Claudia Mireya Manotas Mejía, precisó que este tipo de articulaciones ayudan a consolidar el proceso de restitución de tierras en el departamento del Cesar, debido a que muchas familias restituidas podrán adquirir las capacidades necesarias para poner a producir sus territorios. “Nuestros restituidos serán capacitados en el mejoramiento de las capacidades de producción agropecuaria para que generen unidades productivas y puedan fortalecer generación de empleo”.

Por su parte, el director del Sena, regional Cesar, Jesús Namén Chaparro indicó que, “esta alianza es fundamental. Estábamos en mora de articularnos con la Unidad de Restitución de Tierras, ya que veníamos trabajando en común por muchos temas, pero hoy fortalecemos una ruta definida con el fin de favorecer a la población víctima del departamento”.

Con una inversión que supera los 6.329 millones de pesos, 199 familias beneficiarias en el Cesar no solo recuperaron sus tierras, sino, además, la productividad de sus predios con lo que se está generando empleo con la implementación de proyectos productivos en ganadería (doble propósito de cría y levante), ovinos y caprinos, cacao, porcinos, café, apicultura, yuca, palma de aceite y mango.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Convocatoria abierta para el registro y actualización en el programa BEPS

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes invita a los secretarios, coordinadores…

13 min hace

En mesa técnica, se establecieron medidas de seguridad para el Cesar

Bajo la delegación de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, el secretario de Gobierno del…

24 min hace

Procuraduría llama a la acción conjunta para garantizar el pago de subsidios de energía y gas a los usuarios más vulnerables

La Procuraduría General de la Nación participó en una audiencia pública convocada por el Tribunal…

35 min hace

Capturados presuntos homicidas de hombre en el barrio San Joaquín (Valledupar)

La Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a dos hombres como presuntos responsables del homicidio de…

40 min hace

Antes del cónclave, el personal del Vaticano jura guardar secreto bajo amenaza de excomunión

Limpiadores y cocineros. Doctores y enfermeras. Incluso conductores y operadores de ascensores. Todo el personal…

6 horas hace

Esta es una posible causa del aumento de casos de cáncer de colon en personas jóvenes, según un estudio

Los expertos comienzan ya a alertar de una realidad preocupante: el cáncer colorrectal a edades…

6 horas hace