Categorías: Regionales

Sena iniciará pruebas de Robot con capacidades para atender pacientes contagiados de COVID-19

Se trata de un Asistente de Observaciones Médicas, creado por el talento Sena para brindar soluciones tecnológicas a necesidades planteadas por profesionales de la Clínica Universitaria Bolivariana -UPB en Medellín, en donde aún no atienden pacientes con COVID-19 pero sí se preparan para la llegada de posibles casos.
Juan Guillermo Barrientos Gómez, director científico de la Clínica UPB, afirmó que: “Todo parte de una necesidad que se tiene en el mundo, y es generar mecanismos de control de la infección ya que la población hospitalizada por COVID-19 requiere comunicación con sus familias y contacto con el personal de salud, dado el aislamiento al que debensometerse”.
Según los investigadores del grupo GACIPE, perteneciente al Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico –SENNOVA, también se analiza la posibilidad de que el Robot pueda entregarle a los pacientes, insumos o medicamentos de administración oral, al igual que la toma de temperatura. Esto sería posible solo en pacientes contagiados que se encuentran aislados, pero no en la Unidad de Cuidados Intensivos –UCI.
El Robot que tiene un peso de 23 kilos, 40 cm de ancho, 40 de largo y 1.30 cm de alto, cuenta con sensores para la toma de temperatura y permite una distancia con el paciente de 6 centímetros aproximadamente. Se maneja a través de una aplicación que funciona con el sistema operativo Windows y los comandos de control se envían por WiFi.
La comunicación que permite este asistente, se lleva a cabo a través de una videollamada en altavoz, cuidando así al médico tratante y al personal de enfermería, se estima que con el Robot, se reducen las interacciones físicas de cuatro profesionales por paciente, lo que minimiza el riesgo de contagios. Así mismo, la comunicación con sus familiares mediante este asistente, contrarresta episodios de depresión o ansiedad.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace