Categorías: Regionales

Sena Cesar realizó el IV Encuentro de Investigación e Innovación

Con el objetivo de divulgar los resultados de los proyectos de investigación e innovación de los semilleros de los tres centros de formación existentes en el SENA Regional Cesar, se llevó a cabo durante el 25 y 26 de mayo este encuentro que busca incentivar en los aprendices y estudiantes de instituciones educativas el amor por la ciencia, investigación y la tecnología.

En el primer día se desarrolló en el municipio de Codazzi la conferencia ‘la investigación en el siglo XXI, presentada por Harold Enrique González Fragoso, Microbiólogo; Especialista en Pedagogía Ambiental; Magister en Ciencias Ambientales; estudiante de Doctorado en Medicina Tropical y facilitador de la Tecnoacademia Sena Cesar.

«El Sena promueve espacios que permiten la divulgación de resultados de los proyectos de investigación, innovación y tecnología en la regional. Por eso, por cuarto año se realiza este encuentro que busca que los aprendices que están vinculados en grupos y semilleros de investigación puedan demostrar los avances que han tenido a través del sistema de innovación y desarrollo tecnológico, Sennova», dijo el director del Sena Cesar, Jesús Alberto Namén Chavarro.

Entre las ponencias realizadas se destacan investigaciones para determinar la calidad microbiológica de las bebidas alcohólicas artesanales producidas y comercializadas en el valle del Cesar, el estudio de la estrategia didáctica tipo STEAM para el fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje de la biotecnología aplicada en la Tecnoacademia y la influencia de la robótica en la industria.

Durante el segundo día del encuentro se desarrolló paralelamente en el Auditorio Crispín Villazón de Armas, el torneo First Lego League Costa Atlántica, donde participaron aprendices de la tecnoacademia del municipio de Codazzi y estudiantes de instituciones educativas de departamento y la costa.

En el evento se llevó a cabo el IV Encuentro de Investigación donde se presentaron en modalidad poster, propuestas los proyectos en ejecución de los semilleros de la regional Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

19 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

19 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

20 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

21 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace