Categorías: Regionales

Sena Cesar habilita estanque piscícola en resguardo indígena ‘Simunurwa’

Un estanque piscícola de 200 metros cuadrados, con la siembra de más de mil 500 alevinos, fue habilitado este jueves 14 de marzo por el Sena Regional Cesar en el municipio de Pueblo Bello, específicamente en el resguardo indígena ‘Simunurwa’.

El director (e) de la regional, Eudes Zapata Sanjuán, en compañía de un equipo de trabajo que hizo parte del proceso de formación y adecuación, se dirigió hasta el asentamiento ubicado en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y de manera formal, ante las autoridades indígenas de la zona, instaló el nuevo estanque con la entrega de alevinos y elementos para su mantenimiento, como concentrados.

“Este es un proyecto piloto que lideramos desde la Regional Cesar para estas comunidades, que busca desde la formación beneficiarlas para que generen su propio alimento y, a su vez, un sustento diario. Hoy, nuestro programa bandera, CampeSENA, está cumpliendo parte de su objetivo: llegar a las poblaciones más apartadas del territorio y llevar bienestar a sus habitantes con formación y herramientas que generen un aporte económico”, dijo Zapata Sanjuán.

Entre tanto, el cabildo Gobernador de ‘Simunurwa’, Gwanomi Torres, expresó en nombre de la comunidad su alegría y satisfacción por el proyecto: “Se abre un nuevo camino de formación en nuestra población. En realidad, estamos muy agradecidos con la institución porque nos brindó la facilidad con los instructores para capacitar a un grupo de jóvenes del resguardo, que se encargarán en sacar adelante el funcionamiento de este nuevo estanque”, expresó.

Con la habilitación de este nuevo estanque que es un proyecto piloto en ‘Simunurwa’-, el apoyo de las autoridades locales, líderes indígenas, la comunidad y el personal operativo y de formación del SENA se planteó la posibilidad de habilitar dentro de unos meses otros tres estanques más, que por el momento están sin utilizar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace