Categorías: Economica

Sena anuncia $ 25.000 millones para emprendimientos nacidos en el campo colombiano

El director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, anunció que «desde el Fondo Emprender se destinarán alrededor de 25.000 millones de pesos para que las campesinas y campesinos, especialmente de las zonas Pdet (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y PNIS (Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos), puedan acceder a esos recursos de la nación».

A través de la estrategia CampeSENA, lanzada en febrero de este año y que articula todas las capacidades de la Entidad para facilitar el acceso de los campesinos a todos los servicios de formación y apoyo económico, estará disponible el capital semilla para financiar iniciativas empresariales desarrolladas por campesinas y campesinos mediante unidades productivas de todos los sectores económicos.

A esta convocatoria pueden acceder mayores de edad que presenten un proyecto de manera individual o asociada para la estructuración de su plan de negocio, que estén caracterizados como población campesina, que hayan cursado al menos 90 horas de formación en el Sena o que presenten un certificado en competencias laborales relacionadas con la iniciativa a postular.

Cada uno de los proyectos recibirá recursos hasta por 50 millones de pesos que podrán ser condonados.

La entidad abrió la segunda ‘Certificatón’ en todo el país con el fin de reconocer el ‘saber hacer’ del campesinado colombiano, aportar al fortalecimiento de su economía y contribuir a la consolidación de la Paz Total.

Los interesados podrán certificarse en sectores como acuicultura, biotecnología, café, floricultura, pesca, producción agrícola, pecuaria y forestal, entre otros.

El proceso de certificación se hará en modalidad presencial y virtual según corresponda, en el último caso es indispensable contar con un computador y conexión a Internet.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace