Categorías: Regionales

Semana del Aprendiz: un homenaje a quienes construyen futuro desde la formación del Sena

En el marco del aniversario número 68 del Sena, el CIGEC se vistió de celebración para conmemorar la Semana del Aprendiz, un espacio pensado para reconocer y visibilizar el esfuerzo diario de cientos de jóvenes que forman parte de las distintas jornadas y sedes de los centros en Valledupar. Durante varios días, el ambiente se llenó de color, arte, cultura y energía, reafirmando el valor fundamental que tienen los aprendices en el desarrollo social y productivo del país.

La programación incluyó actividades lúdicas, competencias deportivas, presentaciones teatrales, muestras musicales, concursos de talento y espacios de integración que promovieron la convivencia, la diversidad y la identidad institucional. Cada actividad fue una oportunidad para que los aprendices demostraran no solo sus habilidades técnicas, sino también su creatividad, liderazgo y espíritu colaborativo, sellos distintivos de la formación Sena.

El subdirector del CIGEC, Carlos Melo Freyle, destacó que elegir esta semana para rendir homenaje a los aprendices fue una decisión que buscó “darles el lugar que merecen dentro de la institución, reconociendo que son ellos quienes motivan nuestra labor diaria y quienes llevarán el desarrollo de la región más allá de las aulas”. Además, enfatizó que estas jornadas fortalecen los vínculos entre instructores, aprendices y comunidad, proyectando a este Centro como un espacio de formación integral e innovadora.

La Semana del Aprendiz en el CIGEC no solo fue una celebración, sino también una reafirmación del compromiso del Sena con la formación humana, técnica y profesional de los jóvenes del Cesar. En un ambiente de alegría y reconocimiento, se demostró que el aprendizaje también se construye desde la cultura, el arte y la integración, pilares que siguen fortaleciendo a esta institución que cumple 68 años transformando vidas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

20 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace