Categorías: Regionales

Sellado compromiso para beneficiar a sectores productivos y apoyar revolución del agua en Cesar

Por gestión del gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, se realizó una mesa de trabajo con el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, los gremios productivos del departamento y los congresistas.

Arroceros, ganaderos, cacaoteros, cafeteros, palmicultores y campesinos, acompañados de la bancada de congresistas del Cesar, el alcalde de Valledupar, Mello Castro González, estuvieron en el encuentro que se realizó en la planta de secamiento y almacenamiento de Fedearroz.

“Con el apoyo de la bancada de congresistas adelantamos una mesa de trabajo con el ministro de Agricultura, Roberto Zea, que nos permitirá apostarle a proyectos de irrigación para 7.500 hectáreas que mejoren la productividad de nuestros campos”, declaró Monsalvo Gnecco.

Compromisos como gestionar un piloto para exportación de arroz desde nuestro territorio; traer al departamento la iniciativa País Maíz, que beneficiará a los cerealistas; apoyar la revolución del agua con irrigación de 7.500 hectáreas; 16 nuevos cupos para alianzas productivas para asociaciones debidamente organizadas; y muchos más, a los que se hará seguimiento desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Empresarial, fueron establecidos por el ministro de Agricultura, Roberto Zea Navarro.

El alto funcionario indicó que es primordial impulsar los proyectos del agua, como los tiene incluidos el Gobierno del Cesar en su Plan de Desarrollo ‘Lo Hacemos Mejor’.

«Estamos interesados en impulsar pilotos de riego que ya tiene la Gobernación del Cesar, porque con agua cualquier cosa se puede cultivar. Lo importante es que en este departamento sentimos ganas de trabajar. Llegó el momento de apostarle a la productividad del campo», recalcó Rodolfo Zea Navarro.

La bancada de congresistas del Cesar pidió al Ministro de Agricultura traer los recursos aprobados en el Congreso a los campos del departamento, así como darle oportunidad de prosperar a los productores de cultivos con ciclos cortos, con las ayudas del Gobierno Nacional, a través de apoyo financiero y de equipamiento.

Al final, el ministro Roberto Zea Navarro entregó al gobernador Luis Alberto Monsalvo tractores de cinco bancos de maquinarias que pondrán al servicio del campesinado del departamento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace