Categorías: Regionales

Seis nuevas construcciones escolares se adelantan en La Guajira

Estas obras representan más que ladrillos y cemento: son una promesa cumplida con las comunidades de la zona rural del municipio de Uribia y la Alta Guajira que, durante años, han enfrentado profundas brechas de acceso y permanencia escolar. En zonas donde muchos niños y niñas deben caminar hasta cuatro horas por rutas informales para llegar a sus aulas, estas construcciones significan un nuevo comienzo.

Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y la Fundación Pies Descalzos, se han construido más de 9.700 mts2 con una inversión total superior a los 21 mil millones de pesos colombianos, hoy es posible dar un paso firme hacia el cierre de brechas educativas en el departamento. Este esfuerzo interinstitucional busca no solo construir espacios escolares, sino avanzar en la garantía del derecho a una educación digna desde los territorios más vulnerables del país.

Cada una de las seis escuelas contará con nuevas aulas, y dependiendo de las necesidades de cada comunidad, con comedores, cocinas, baterías sanitarias o pozos de agua, siempre con diseños pensados para el bienestar de los estudiantes. Además, los proyectos de infraestructura reemplazan espacios anteriores construidos con yotojoro, brindando condiciones óptimas para el aprendizaje, sin perder el arraigo cultural: el yotojoro ahora se integra algunas de las ventanas y puertas como elemento identitario y funcional.

En estos proyectos, el 90 % de la mano de obra es local. Las escuelas se construyen con materiales del territorio, como los bloques hechos en bloqueras comunitarias con arena gruesa de río, cemento y pigmento amarillo, que forman una película impermeable, aumentando la sostenibilidad del material.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde no habrá energía entre el 15 y 17 de septiembre por trabajos de Afinia en Cesar

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa ejecutando su plan de inversiones en el departamento de…

11 horas hace

Hombre de la tercera edad señalado de abuso sexual de menor en Valledupar, capturado con orden judicial

Mediante labores de patrullajes preventivos realizados por unidades de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

12 horas hace

El 15 de septiembre entregarán incentivos a ganadoras de Evafe 2025

La Fundación Decuplum anunció la ceremonia de entrega de incentivos de la décima edición del…

12 horas hace

Capturado en San Diego hombre requerido por hurto calificado y uso de menores en hechos delictivos

En el marco de las acciones preventivas y de control desplegadas por la Policía Metropolitana…

12 horas hace

Valledupar registra una disminución del -16% en homicidios en lo corrido del 2025

En cumplimiento a las directrices del alcalde Ernesto Orozco Durán, se llevó a cabo un…

13 horas hace

Israel mata al menos a 36 palestinos en Gaza desde la madrugada del viernes

El Ejército israelí ha matado al menos a 36 palestinos en la Franja de Gaza…

16 horas hace