Categorías: Salud

Segunda ‘vacunatón’ para gestantes y menores de 12 a 17 años con comorbidades

El Ministerio de Salud y Protección Social exhortó a los entes territoriales de todo el país a coordinar, disponer la logística e intensificar el ritmo de vacunación durante este fin de semana en el que continuará la ‘vacunatón’ para gestantes y menores de edad entre los 12 y 17 años con comorbilidades, en todo el país.

«Las gestantes en Colombia están por el orden de 650.000, pero las que superan las 12 semanas de embarazo y hasta los 40 días postparto son 350.000 gestantes, por eso tenemos destinadas igual número de dosis de Pfizer para esta población específica y luego, de forma permanente, habrá vacunas disponibles para las que vayan cumpliendo el tiempo para recibir la vacuna», informó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención.

Agregó que, «el Ministerio viene distribuyendo importantes cantidades de vacunas de Pfizer a los entes territoriales del país, para la vacunación de toda esta población. Es así como a corte 27 de julio, 22.688 gestantes entre la semana 12 de gestación y los 40 días posparto se han vacunado con primeras dosis y 144 con segundas dosis».

Asimismo, los biológicos del laboratorio Pfizer están destinados para personas entre los 12 y 17 años con comorbilidades y algunas segundas dosis que aún estaban pendientes de aplicar para completar esquemas de vacunación.

«Las mamitas van a poder ir a los puntos de vacunación donde normalmente han sido atendidas, pero hay que estar pendientes de las noticias que den en cada territorio, porque muchos territorios podrán destinar uno o dos puntos preferentemente para la vacunación de ellas, para tener mayor control y organización», apuntó Bermont.

Requisitos

En cuanto a los requisitos para acceder a su vacuna, la cartera de Salud reiteró que las mujeres gestantes no necesitan certificado médico, solo diligenciar el consentimiento informado especial para ellas, que acredita que la madre consultó con su médico tratante sobre la seguridad de las vacunas y está segura de la eficiencia de ésta, pues es mayor el beneficio que el riesgo que implica el proceso de inmunización.

Mientras que los pacientes con comorbilidades, entre los 12 y 17 años, solo necesitan estar priorizados en Mi Vacuna o presentar un certificado médico que legitimará la comorbilidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace