Categorías: Regionales

Según ranking, la UPC se destaca dentro de las mejores universidades en apropiación social del conocimiento

La Universidad Popular del Cesar se ubicó en el puesto 40, entre 290 universidades públicas y privadas del país, de acuerdo al último reporte del “Ranking ASC-Sapiens”, que registra la clasificación de las mejores universidades colombianas según indicadores de apropiación social del conocimiento.

Según la metodología, las mejores universidades clasificaron porque uno o más de sus grupos de investigación categorizados tuvieron puntajes porcentuales en algunas o todas de las cuatro variables de análisis: «Participación de la ciudadanía en ciencia, tecnología e innovación» (PCI), «Estrategias pedagógicas para el fomento de la ciencia, tecnología e innovación» (EPF), «Comunicación social del conocimiento» (CCO), y «Circulación de conocimiento especializado» (CCE).

Es de anotar, que la Universidad Popular del Cesar, cuenta en la actualidad con 50 Grupos de Investigación, categorizados y reconocidos por Colciencias.

Esta publicación se hace cada dos años, desde el 2016, a través de la firma de consultoría Sapiens Research, reconocida por el observatorio internacional IREG.

Importantes y ascendentes vienen siendo las participaciones de la UPC, en estas mediciones, hechas por de la firma de consultoría Sapiens Research, es así como el pasado mes de mayo, el Grupo de Investigación Fasaproin (Facultad de Salud con Proyección Investigativa), de la Facultad de Salud de la Universidad Popular del Cesar, fue ranqueado entre los cinco mejores grupos de investigación, en producción internacional de artículos, medición hecha entre las mejores universidades colombianas según sus indicadores de investigación.

Es de recordar que este estudio se realizó tanto en entidades oficiales como privadas, bajo los enfoques de mejores prácticas en gestión editorial y producción-visibilidad internacional de artículos científicos, con un análisis radiográfico tanto de los grupos de investigación como de su producción de artículos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

2 horas hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

2 horas hace

Consultiva Afrodescendiente brinda su aporte al estudio de las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira

La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…

3 horas hace

Cesar competirá con cifra histórica de deportistas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…

3 horas hace

Más de 200 bolsas de basura recolectaron en jornada de limpieza organizada por el Ejército en Pailitas

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…

3 horas hace

Iguen volvió a reunirse con su familia en La Guajira, tras permanecer más de 17 años desaparecido

A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…

3 horas hace