Foto-referencia
El Ministerio de Salud y Protección Social desde el año 2012 realiza el Estudio Nacional de Evaluación de los Servicios de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), encuesta que indaga la manera en que los usuarios perciben los servicios de salud del sistema, para los regímenes contributivo y subsidiado.
En virtud de lo anterior, Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, explicó que, para 2021, se realizaron más de 4 mil llamadas telefónicas para un total de 18.899 encuestas en 234 municipios del país.
«Esta encuesta fue aplicada en todo el país a nivel urbano, rural, centros poblados y a personas de todas las edades que están afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) que hayan usado los servicios de salud en los 6 meses previos a la aplicación del sondeo», dijo.
Escobar precisó que en este ejercicio se excluyeron las personas que pertenecen a los regímenes especiales, medicina prepagada y planes complementarios.
La encuesta es representativa a nivel nacional y por EPS, y cobija los 32 departamentos del país. Y mide los siguientes indicadores principales:
– La experiencia global, relacionada con la percepción del usuario al utilizar los servicios de la EPS (calificación de muy bueno o bueno).
– El acceso, que mide el nivel de disposición a los servicios de salud (fácil o muy fácil).
Entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, 14 de los 16 exjefes…
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…
En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…
En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…