Categorías: Regionales

Según el Icbf, se avanza en el cumplimiento de sentencia en favor de la niñez Wayúu

Juan Carlos Urrutia Ramírez, Subdirector General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), participó en la sesión descentralizada de control político de la Comisión VII del Senado de la República, la cual se desarrolló en Riohacha y tuvo como objetivo realizar seguimiento a los compromisos adquiridos frente a la sentencia T302 de la Corte Constitucional.

Durante su intervención, Urrutia Ramírez señaló que uno de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Gustavo Petro es el de Hambre Cero en Colombia y en esta vía, el 85 % del presupuesto general del Icbf está destinado para la atención de la primera infancia.

«Para los municipios de Maicao, Manaure, Riohacha y Uribia hemos ampliado significativamente los cupos de atención a la primera infancia, logrando llegar a 72.495, dándole así cumplimiento a uno de los compromisos del Icbf respecto a la Sentencia T302”, señaló.

Cabe mencionar que desde el Icbf se vienen desarrollando mesas de trabajo con miembros de la comunidad Wayúu, especialmente de los cuatro municipios enmarcados en la sentencia, primando el diálogo directo, lo que ha permitido consolidar estrategias ajustadas a la cosmovisión propia de esta comunidad.

Entre tanto, el subdirector general ratificó el compromiso del Icbf a velar por la correcta inversión de los recursos económicos en el departamento de La Guajira, “no vamos a permitir que la plata de los niños, niñas y adolescentes tome rumbo diferente a la promoción y preservación de sus derechos fundamentales, estamos vigilantes y haciendo los ajustes necesarios”, afirmó.

Finalmente, quedó programada la participación del Icbf en una sesión especial de la Comisión VII del Senado de la República, para tratar exclusivamente el tema de la situación actual de la niñez en el país y los cambios que se deberían realizar para mejorar su calidad de vida.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace